El consumo de grasas y lípidos es tan importante en la alimentación como lo son las proteínas, carbohidratos y otros grupos alimenticios. Muchas veces, las personas no conocen los beneficios que éstas le pueden traer al organismo, pero, es una realidad que el consumo de grasas beneficia a diversos órganos como los ojos, el cerebro, la piel, entre otros. Por ejemplo, la retina está compuesta en 50% por lípidos y 60% del cerebro está compuesto de grasa. Es así como las grasas se convierten en un componente esencial para el cuerpo, tanto es así que está presente en la leche materna.
Los beneficios de la grasa al ejercitarse
Al hacer ejercicio se gasta energía que proviene de distintas fuentes. En los primeros 20 minutos de ejercicio activo, el combustible que usa el cuerpo es tomado de los carbohidratos, nutrientes que están presentes en los cereales, tubérculos, plátanos y dulces, pero luego comienza a ser provisto por las grasas acumuladas. Por lo tanto, si una persona no consume grasa, su organismo comenzará a producir energía a partir de las proteínas, haciendo que pierda peso no del tejido adiposo sino de los músculos, lo que genera un desequilibrio en la composición corporal.
Durante el ejercicio, se debe garantizar un consumo de grasas suficiente para proporcionar los ácidos grasos esenciales (que el cuerpo no es capaz de producir) y las vitaminas liposolubles, así como contribuir energía para el control del peso.
Al final, lo importante es tener presente que las grasas no son malas por sí mismas si no cuando se consumen en exceso. Cuando se incluyen con moderación en la dieta diaria, y prefiriendo las de origen vegetal, contribuyen al funcionamiento adecuado del organismo.
Otros beneficios que tienen las grasas en el cuerpo:
- Envuelven y protegen órganos vitales como el corazón y los riñones.
- Son fuente de energía muscular, el sistema inmune e incluso tu estado de ánimo.
- La mantequilla y el aceite de coco, por su contenido de triglicéridos de cadena media son un excelente aliado para la salud, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y regular las funciones metabólicas.
- En general, aquellos alimentos que son ricos en vitaminas A, D, E y K, como lo es el aceite de aguacate benefician diversos órganos. Este, además, es único por su alta concentración de vitamina A, que protege a la visión y el sistema inmunológico, y vitamina E, la cual posee potente acción antioxidante.
- Proporcionan energía
- Regulan la temperatura corporal