Comparte esta nota

Para ayudarte a volver sin sorpresas en el aeropuerto, KAYAK, metabuscador de viajes líder en el mundo, preparó una guía clara sobre qué llevar en la cabina, qué conviene facturar y cómo evitar gastos inesperados en tu vuelo de regreso.

¿Qué empacar en la cabina?: Las aerolíneas suelen permitir llevar un artículo personal (como una mochila pequeña o bolso) y una pieza de equipaje de mano, pero las reglas cambian según con quién vueles.

La mayoría de las aerolíneas en el país suelen permitir llevar un artículo personal (como una mochila pequeña o bolso) y algunas una pieza de equipaje de mano, pero esto cambia dependiendo de la tarifa y el trayecto. Algunas categorías económicas incluyen únicamente el artículo personal que debe ir bajo el asiento, mientras que llevar una maleta de cabina puede implicar un pago adicional.

No anticiparse a estas condiciones al momento de reservar puede llevar a gastos extra al llegar al aeropuerto. En vuelos nacionales, este cobro varía según la aerolínea y el destino.

Por eso es clave revisar los detalles incluidos en la tarifa que seleccionas y, si es necesario, añadir el equipaje que llevarás antes del viaje. Así evitarás gastos inesperados y puedes organizar mejor tus pertenencias para el vuelo de regreso.

¿Y si necesitas llevar más?: Si sabes que vas a regresar con más cosas, lo mejor es prever. Facturar una maleta desde el momento de la compra del tiquete puede representar un ahorro en comparación con hacerlo en el aeropuerto. Además, llevar una maleta vacía dentro de otra puede ser una solución simple para el regreso: usas una en la ida, y al regreso puedes traer una de mano y otra en bodega.

Recuerda que artículos con baterías de litio (como cargadores, celulares o cepillos eléctricos) deben ir siempre en la cabina, y que los líquidos deben ir en envases de máximo 100 ml dentro de una bolsa sellable.

El consejo inteligente: planifica tu regreso: ¿Adónde, cuándo y por cuánto tiempo viajas? Para una escapada corta a la playa, una maleta de mano puede ser suficiente si empacas con criterio. Pero si planeas quedarte varios días o llevar más cambios de ropa, un equipaje facturado sería la mejor opción.

Conclusión: el regreso no tiene que doler: Empaca con estrategia, explora las políticas de cada aerolínea o del sitio web donde quieres reservar y usa el metabuscador KAYAK, que te permite ver con claridad qué tipo de equipaje está incluido, cuánto costaría agregar uno adicional y así entender desde el principio qué cargos pueden aplicarse y cuáles no, mientras encuentras al mismo tiempo una buena oferta para el viaje. Porque no hay nada mejor que cerrar las vacaciones con tranquilidad… y con todas tus compras de regreso a salvo, sin pagar de más por ellas.

#KAYAK #Equipaje #Sobrecosto #Equipajedecabina #Aerolínea #EquipajedeBodega

Conoce más

Actualidad

MENÚS DE VERANO

Iberia apuesta este verano con una renovada propuesta gastronómica tanto a bordo como en sus salas VIP, diseñada para ofrecer a sus clientes una experiencia

Teatro

EL PRINCIPITO

La magia de «El Principito» extiende su temporada hasta el mes de diciembre gracias al éxito y el gran recibimiento del público de la obra y la