Centro Comercial Paseo San Rafael

Comparte esta nota

Durante el mes de agosto, el Centro Comercial Paseo San Rafael, continúa conmemorando el Bicentenario de la Ruta Libertadora con una novedosa exposición de trajes típicos diseñados en flores,  un  mobiliario representativo de la época de la Independencia y el encuentro de etnias y artesanos colombianos.

Del 7 al 11 de agosto, los visitantes podrán conocer las diferentes  épocas de la moda, a través de diseños realizados en flores que muestran la belleza y diversidad de nuestra tierra representando la flora y el folclor nacional.   Estos trajes son diseñados por mujeres y para su elaboración utilizaran rosas, gerberas, lirios, hortensias, margaritas, pinoquios, claveles, heliconias, proteas, anturios, orquídeas, pompones, entre otras.

 

 

 

 

Del 23 al 31 de agosto,  se llevará a cabo un encuentro de maestros artesanos de diferentes regiones del país que expondrán sus artesanías y tradiciones.   Entre los participantes estarán la cultura Arhuaca del Magdalena,  Fundación Jaipono de Pueblo Rico- Risaralda, Wayuu  de la Alta Guajira, Artesanías Werregue de San Juan del Chocó, Cerámicas Santa Ana de Raquira, Filigrana de Mompox y otras etnias representativas de Colombia.

 

 

 

 

 

 

 

En todo el mes, se tendrán diferentes exposiciones de la Nueva Granada como vocabulario de la época, datos curiosos, la vida y trayectoria de las mujeres más representativas, obras de pintura en acuarela de 1800, mobiliario colonial  y el  viaje de Alexander Von Humboldt con el aporte sobre los pisos térmicos.  Esta muestra cultural se realiza gracias a la Hacienda San Rafael,  el Banco de la República y las universidades Javeriana, Cesa, Externado, EAFIT, Los Andes y el Rosario.

 

 

 

 

El centro comercial se edificó hace 15 años frente a la Casona Hacienda San Rafael, que fue construida en 1600 con un mobiliario colonial  y designada en el 2001 como Patrimonio Cultural y Monumento Nacional.  Con estos antecedentes históricos, tanto Paseo San Rafael como la Hacienda están comprometidos con el desarrollo cultural de la comunidad, generando  actividades lúdicas y culturales para los bogotanos.

Con este homenaje,  el Centro Comercial brinda un espacio cultural y educativo para recordar que en 1819,  se originó  la Campaña Libertadora  que terminó con  el triunfo de la Batalla de Boyacá.  Ese año,  Bolívar y Santander unieron la retaguardia y la vanguardia del ejército libertador en Tame y cruzaron los Andes; con una tropa recuperada de la travesía enfrentaron a las fuerzas del coronel Barreiro en tres ocasiones antes de la heroica victoria del Pantano de Vargas.   Trece días después, el ejército español cayó definitivamente derrotado en el Puente de Boyacá, sellando nuestra conquista de la libertad camino a la construcción de una república independiente de la Corona de España.

Conoce más

Destino

DESTINOS EN SEMANA SANTA

KAYAK, el metabuscador de viajes líder en el mundo, ha revelado los datos clave para que puedas viajar esta Semana Santa 2025. Prepárate para descubrir

Empresas

EMPRESAS INNOVADORAS

Red Hat se incorpora a la prestigiosa lista de las empresas más innovadoras del mundo de 2025. Este año, la lista reconoce a 609 empresas