Tu portal de .

CANNABIS VS. CEFALEA

Comparte esta nota

Se estima que el dolor de cabeza afecta al 50% de la población adulta en el mundo.

La cefalea se define como un dolor localizado en la cabeza intenso y persistente que puede ser de carácter primario o secundario dependiendo de su origen. Algunos ejemplos de cefaleas primarias son la migraña, la cefalea tipo tensión y las cefaleas misceláneas benignas. Los dolores secundarios son atribuibles a otras condiciones médicas y pueden ser causados por una enfermedad vascular, infecciones, tumores, alteraciones de la producción de líquido cefalorraquídeo (LCR), traumas craneales, cambios hormonales y neuralgias, entre otros.

Al ser una enfermedad de alta incidencia que ocupa el segundo lugar en número de días de incapacidad a nivel mundial, han venido surgiendo nuevas opciones terapéuticas para tratarla. Una de las opciones para aquellos pacientes que han probado todo tipo de tratamientos convencionales sin obtener mejora, es el uso de cannabis medicinal.

Los cannabinoides logran una interacción en las terminaciones nerviosas asociadas a estos dolores neurológicos, logrando un efecto inhibitorio del mismo. Adicionalmente, tienen propiedades analgésicas, antiinflamatorias y neuroprotectoras que pueden tener un resultado positivo en el manejo de este tipo de dolores crónicos.

Recientes investigaciones han sugerido que la migraña puede ser causada por una deficiencia de endocannabinoides, además se ha informado que en el líquido cefalorraquídeo estos endocannabinoides se reducen en pacientes con migraña. Un estudio observacional publicado en 2016 con una muestra representativa de 121 adultos con el diagnóstico de migraña tratada con cannabis medicinal encontró una reducción significativa en la frecuencia de los dolores de cabeza.

La Clínica Zerenia, a través del Programa de Cuidado integral a la persona con diagnóstico de cefalea, trata de forma efectiva el dolor de cabeza, y gracias a su equipo multidisciplinario liderado por el área de neurología y medicina del dolor, logran identificar a profundidad la causa y los factores de riesgo asociados al padecimiento para intervenir en aspectos asociados al origen del dolor.

“Más allá de tratar un síntoma, buscamos identificar y tratar el origen del dolor crónico de cabeza, junto con los factores que inciden en aumentar su frecuencia y su intensidad. En complemento a esto, el uso de terapias complementarias como lo es el cannabis medicinal ha resultado ser muy positivo para numerosos pacientes que llevaban largos periodos de tiempo conviviendo con el dolor y probando distintas alternativas terapéuticas y farmacológicas sin obtener resultados positivos”Afirma el Doctor Juan Rafael López, médico especialista en dolor de Clínica Zerenia.  

Conoce más

Actualidad

DISEÑO QUE BRILLARÁ EN EL FESTIVAL CORDILLERA

Nissan premia el talento de los diseñadores en Colombia. El diseño ganador estuvo inspirado en la “música latinoamericana y la diversidad cultural”. Fueron días de

Tecnología

BENEFICIOS AL COMPRAR TECNOLOGÍA SAMSUNG

No gaste de más al momento de comprar su celular, nevera o televisor, visite Samsung.com/co y aproveche los beneficios. Comprar un nuevo electrodoméstico, ya sea