Comparte esta nota

Asocolflores rindió homenaje a la Armada de Colombia  y a la Dirección General Marítima por  su aporte a las exportaciones de flores del país durante la pandemia. 

450 ramos fueron entregados en el Monumento de los Héroes Caídos.  Al acto asistieron el Contralmirante Juan Francisco Herrera Leal, Director General Marítimo, el Contralmirante Luis Fernando Márquez Veloza, Jefe de Desarrollo Humano de la Armada de Colombia y Alejandro Guaqueta, miembro de la Junta Directiva de Asocolflores.

«La colaboración de la Armada de Colombia y la Dirección General Marítima con las exportaciones y la economía del país durante la cuarentena no puede pasar desapercibida. Gracias a su trabajo en el control del tráfico marítimo los asociados a Asocolflores lograron enviar desde las instalaciones portuarias muchos de los pedidos internacionales que se recibieron durante esta difícil situación”, aseguró Augusto Solano, presidente de Asocolflores.

Las funciones realizadas por la Armada de Colombia y la Dirección Marítima Colombiana, Dimar, en la vigilancia de las condiciones de los puertos, y el arribo y zarpe de los buques cargueros fueron fundamentales en el transporte de las flores hacia otros países.

De acuerdo a Solano, “aunque las exportaciones para el día de la madre sufrieron una caída sustancial, sin la colaboración de la Autoridad Marítima para mantener en funcionamiento los puertos, no hubiéramos logrado cumplir con muchas órdenes que, con gran esfuerzo, obtuvimos y eso habría empeorado el grave escenario del sector.

El Comandante de la Armada de Colombia el señor Almirante Evelio Ramírez Gáfaro afirma, “la entrega de estas flores por parte de la Asociación Colombiana de Exportadores de flores (ASOCOLFLORES), es un gesto de apoyo y reconocimiento que recibe la Armada de Colombia con profundo agradecimiento.  Estas manifestaciones de respaldo son un gran motivador para continuar apoyando en estos momentos de emergencia sanitaria a los colombianos.  Aprovecho la oportunidad para agradecer al gremio floricultor, importante sector productivo y reconocer su aporte a la economía nacional, deseándole los mejores éxitos en estos momentos de coyuntura”.

Asocolflores aseguró que este reconocimiento también busca resaltar la importante labor humanitaria que realizan estas instituciones en el transporte de insumos médicos, la entrega de ayudas humanitarias a comunidades de escasos recursos y los servicios prestados a la ciudadanía en sus hospitales.

Conoce más

Tecnología

EDUCACIÓN SIN LÍMITES

En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung, líder en tecnología, ha desarrollado un ecosistema de

Responsabilidad Social

FUNDACIÓN PINTUCO

En total, $8.238 millones de pesos, fueron los aportes realizados entre entidades públicas, privadas y por la Fundación Pintuco que le permitieron llevar a cabo