VTA – LAS CASAS INTELIGENTES SON TENDENCIA.
Cuando no esté en casa, desde su celular puede suministrar el alimento de sus mascotas y hasta dosificar las cantidades, programar su cafetera para degustar un delicioso tinto cuando llegue y muchas cosas más, es hora de disfrutar de una casa inteligente.
En el último año, el mercado de dispositivos de smart home experimentó un crecimiento del 4,5% en el mundo de acuerdo con la International Data Corporation (IDC).
La cámara de seguimiento móvil y el tomacorriente sencillo se encuentran entre los productos más vendidos en el país. VTA con más de 22 años de experiencia en el mercado de soluciones tecnológicas para el hogar, ofrece diferentes portafolios, de acuerdo a sus necesidades. Las cámaras de seguridad, los sensores de movimiento, la iluminación inteligente y controles de acceso, son solo algunos ejemplos de cómo la inteligencia artificial permite obtener un mayor provecho de los espacios que habitamos.
Para Fernando Ararat, director de Marketing de VTA, este incremento se debe a que “la automatización de los hogares está cautivando a las personas que buscan confort, eficiencia energética y comodidad a través de dispositivos móviles y servicios tecnológicos. Además, en el contexto actual, brindan una sensación de seguridad, pues evitan el contacto con puertas, ‘switchs’ de encendido, entre otros. Adicionalmente, nuestros productos ofrecen gran facilidad de instalación y precios asequibles para controlar tu hogar desde cualquier parte del mundo”.
Los dispositivos y soluciones VTA ofrecen un perfecto balance precio-calidad, cuentan con tecnología que permite tener el control total de la iluminación, del encendido y apagado de dispositivos electrónicos, y de las alertas y notificaciones de todo lo que sucede al interior del hogar en un solo dispositivo y con una sola aplicación. Son compatibles con asistentes de voz como Google, Siri y Alexa.
“Una de las grandes ventajas de VTA Casa Inteligente es que abarcamos las necesidades básicas: entretenimiento y seguridad, donde incluso las mascotas tienen su propio sistema de alimentación y vigilancia. Nuestro portafolio, de hecho, cuenta con 30 productos segmentados en siete categorías: Iluminación, video seguridad, eléctricos, mascotas, alarmas /sensores, controles y estilo de vida”, agrega Ararat.
Otros beneficios que pueden percibirse del uso de estas tecnologías es la amenidad que otorgan a los diferentes espacios del hogar, impulsada por el cambio en los hábitos de las personas hacia tendencias más digitales. Además, tal y como advierte el director de Marketing de VTA, “diversos estudios señalan que un hogar tiene una valoración adicional del 20% o 30% si es completamente inteligente”.
BENEFICIOS
- Cuidar al medio ambiente: la domótica ayuda a preservar los recursos naturales, reduciendo el consumo energético y controlando, monitorizando y gestionando los dispositivos que más energía consumen. Esto se puede lograr, por ejemplo, apagando automáticamente las luces que no están en uso o a una hora específica si no se encuentra en su hogar. Así, las personas podrán contribuir a la reducción de la huella de carbono y aumentar la eficiencia energética del hogar.
- Ahorro de dinero: una gran estrategia para ahorrar dinero es evitar el uso de dispositivos en horarios muertos (noche, madrugada). Al automatizar el hogar, las personas pueden, por ejemplo, apagar los tomacorrientes que no están usando, programar la calefacción o ventilación, y activar electrodomésticos en horarios determinados únicamente.
- Más seguridad: un buen sistema de vigilancia tiene la capacidad de enviar imágenes, alarmas y mensajes en tiempo real ante cualquier evento inusual. Incluso, si la persona está fuera de la ciudad, el sistema le alertará y dejará manipular los equipos vinculados a la aplicación.