Comparte esta nota

A la fecha, más de 500 mil almas valientes han vivido esta experiencia. Con ingresos de más de 3.500 millones y una inversión superior a 1.200 millones, este evento se convierte en un líder de la economía del terror en el país.

El terror es uno de los rubros que más atrae a los jóvenes en Colombia. En 2024, Fenalco reportó que más del 70% de los colombianos participan en la temporada del horror. Reconociendo el impacto de este sector para la economía del país, en su edición pasada se invirtieron más de 2.000 millones de COP y se generaron más de 300 empleos temporales, convirtiéndose en un catalizador económico y en un evento que espera recibir una alta afluencia de asistentes clave para la marca.

En esta versión, Mundo Aventura presenta una nueva estación de terror desarrollada con su patrocinador Galletas Festival y su lanzamiento Meteorito Ácido, que se une a otras siete experiencias:

  • Viaje Fobia: en una cueva, los asistentes enfrentarán sus peores miedos para poder salir.
  • Furia: un autobús donde los susurros acechan.
  • Cementerio zombie: los valientes enfrentarán una antigua maldición.
  • Bunker Psicópata: un asesino serial se oculta en un pueblo lleno de secretos oscuros.
  • Manicomio Azabaka: un motín ha dejado el lugar en manos de sus reclusos.
  • Infierno: las peores pesadillas se alimentarán del miedo de los asistentes y los acercarán a la muerte.
  • Tortura: dolor y miedo en una pesadilla sin escapatoria.
  • Zona Cero: Meteorito Ácido: un meteorito cayó en el parque con organismos desconocidos.

Más de 300 actores recorrerán el parque, junto a seis experiencias itinerantes inspiradas en: duendes, payasos, zombies, asesinos de películas y ruidosos, entre miles de experiencias más. Además, habrá una ambientación llena de misterio que se iluminará solo por las atracciones como Troncos, Gravity, Air Race, Vertical Swing y 11 atracciones más, que estarán incluidas en el pasaporte.

Recomendaciones generales para los visitantes:

  • Ingreso para mayores de 14 años con su acompañante y documento de identidad.
  • Traer ropa cómoda y abrigada.
  • No se permite el ingreso con calzado descubierto, plataformas y/o tacones.
  • No se permite el ingreso de alimentos y bebidas.
  • Este evento NO es apto para personas que sufran de claustrofobia.
  • No se permite el ingreso de personal caracterizado o disfrazado.
  • No se permite el ingreso de mujeres en estado de embarazo y personas en condición médica especial (afecciones cardiacas, trastornos psiquiátricos, personas en silla de ruedas, episodios de convulsión, yesos, férulas, movilidad reducida).
  • Prohibido el ingreso de mascotas.
  • Prohibido el ingreso de licor y sustancias psicoactivas.

Terror al Parque 5 se llevará a cabo los viernes, sábados y domingos festivos, cuando el lunes siguiente sea festivo, desde las 6:00 p. m. hasta las 11:00 p. m., y se manejarán tres opciones de boletería, disponibles en: https://terror.mundoaventura.com.co/#/terror-al-parque/preventa

#TerrorAlParque #MundoAventura #Planes #amigos #Adrenalina #Diversión

Conoce más

Eventos

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CULTURA CAMPESINA

Multitudinario encuentro en honor a la boyacensidad abrió el Festival Internacional de la Cultura Campesina que va hasta el 2 de noviembre Con un multitudinario

Salud

NUTRICIÓN & SALUD

Lyne nace para la gente que se elige todos los días. Para quienes deciden consentirse y mimarse, para quienes buscan premiarse y cuidarse, para quienes