Comparte esta nota

A nivel global, se estima que se generan aproximadamente 2.300 millones de toneladas de residuos sólidos urbanos anualmente, y este número podría aumentar a 3.400 millones de toneladas para el año 2050, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) En este contexto, las empresas deben alinearse con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptando prácticas que equilibren la innovación de productos con la sostenibilidad.

Teniendo en cuenta el panorama actual, los usuarios antes de crear cualquier producto, deben tener como un pilar fundamental, la sostenibilidad, así mismo, antes de cualquier desarrollo, González destaca la importancia de realizar un estudio de mercado exhaustivo, “aunque creamos que nuestra idea funcionará, necesitamos validar que realmente satisface una necesidad del mercado o que, de existir productos similares, el nuestro ofrezca algo nuevo y diferenciador.”

10 pasos hacia la innovación de productos sostenibles

  1. Realizar un estudio de mercado: Identificar necesidades insatisfechas y tendencias sostenibles.
  2. Identificar nichos de mercado: Explorar áreas poco explotadas para soluciones sostenibles.
  3. Generar ideas creativas: Utilizar sesiones de brainstorming para desarrollar conceptos disruptivos.
  4. Evaluar la viabilidad de las ideas: Analizar el impacto ambiental, los costos y la funcionalidad.
  5. Definir el público objetivo: Adaptar el producto a consumidores conscientes de la sostenibilidad.
  6. Estudiar la competencia: Identificar carencias en sus productos para destacarse con soluciones innovadoras.
  7. Crear un modelo de negocio verde: Diseñar estrategias que minimicen el impacto ambiental en la producción y distribución.
  8. Prototipar y probar: Realizar ajustes en los prototipos para garantizar su aceptación y sostenibilidad.
  9. Planificar el marketing: Comunicar los beneficios sostenibles del producto para captar la atención de consumidores responsables.
  10. Lanzar y mejorar: Monitorizar el feedback y realizar ajustes basados en las respuestas del mercado.

El diseño de productos innovadores y sostenibles no es solo una tendencia; es una necesidad para transformar el consumo y preservar el medio ambiente. Con los pasos correctos y un enfoque comprometido, las empresas pueden no solo marcar la diferencia, sino también liderar el cambio hacia un futuro más responsable.

#MedioAmbiente #Sostenibilidad #Responsabilidad #ProductosInnovadores #NegocioVerde

Conoce más

Gastronomía

LAS 100 RECETAS FAVORITAS

Saltín Noel está presente en 7 de cada 10 hogares colombianos y Chocolate Corona en 6 de cada 10 hogares. Dos marcas emblemáticas de la

Actualidad

BALLOON EXPERIENCE

Con un contundente éxito en Brasil, esta atracción, que llega por primera vez a Colombia, espera recibir entre 35.000 y 50.000 visitantes, en su primera