Macrorrueda “Colombia, el País de la Belleza” en México 2024

Comparte esta nota

Este evento, organizado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de ProColombia, es la actividad de promoción comercial internacional más relevante de Colombia, en la que empresas colombianas de todos los territorios tienen la oportunidad de agendar encuentros uno a uno con empresarios internacionales.

Esta edición tendrá como objetivo principal fomentar el crecimiento de las exportaciones, atraer Inversión Extranjera Directa (IED) y fortalecer el posicionamiento de Colombia como un destino turístico destacado en la región.

Carmen Caballero, presidente de ProColombia

Se espera que a esta importante cita asistan más de 450 personas, entre empresarios nacionales e internacionales, y aprovechen esta importante plataforma de negocios.

Por primera vez en la historia de las Macrorruedas de Negocios de ProColombia, esta contará con la presencia de los tres ejes misionales de la entidad, con 200 exportadores colombianos y 100 compradores internacionales, 30 empresarios colombianos y 50 inversionistas, y 30 empresas colombianas del sector turismo, junto a 30 compradores mexicanos del mismo sector.

Los principales mercados objetivo serán México, Norteamérica, Latinoamérica y el Caribe.

Para esta edición se destacarán sectores estratégicos como la moda, agroindustria, energía, turismo, y tecnología. En turismo, se priorizarán productos como cultura urbana, pueblos con patrimonio, naturaleza, sol y playa, y lujo. Las regiones turísticas que se promoverán son Gran Caribe, Andes, Amazonía y Pacífico.

México ha sido elegido sede por varias razones estratégicas:  es el 12º mayor importador del mundo, además, en 2023, México importó USD$507.286 millones, con una población de 131,1 millones de personas. Por otro lado, es el tercer destino de exportaciones colombiana; en 2023, las exportaciones no minero-energéticas a México alcanzaron USD$1.185 millones, un aumento del 12.5% en comparación con 2022.

También, es la segunda economía más importante de Latinoamérica y un aliado clave de Estados Unidos en temas de relocalización. Ha liderado 291 proyectos de inversión global entre 2019 y 2024 por un capital cercano a USD$16.8020 millones y es el tercer mayor emisor de turistas a Colombia, puesto que, en 2023, unos 318 mil mexicanos visitaron Colombia, un aumento del 24.8% respecto a 2022.

Impacto esperado por ejes misionales

Exportaciones: Se busca beneficiar a 200 exportadores colombianos y fortalecer las relaciones con 100 compradores internacionales, posicionando a Colombia como proveedor confiable y competitivo en sectores como sistema moda, agroalimentos, y tecnologías.

Inversión: Se espera atraer a 50 inversionistas que se reunirán con 30 empresarios colombianos. El enfoque está en proyectos de sectores estratégicos como infraestructura, agroindustria, energía y manufacturas.

Turismo: 30 empresas colombianas del sector turismo podrán conectar con 30 compradores mexicanos, promoviendo la oferta turística colombiana en seis regiones clave y posicionando al país como destino para turismo vacacional y de reuniones.

#MacrorruedadeNegocios #ColombiaElPaísDeLaBelleza #México #Exportaciones #Inversión #Turismo #Economía #ProColombia #Negocios

Conoce más

Eventos

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CULTURA CAMPESINA

Multitudinario encuentro en honor a la boyacensidad abrió el Festival Internacional de la Cultura Campesina que va hasta el 2 de noviembre Con un multitudinario

Salud

NUTRICIÓN & SALUD

Lyne nace para la gente que se elige todos los días. Para quienes deciden consentirse y mimarse, para quienes buscan premiarse y cuidarse, para quienes