Legis, continúa liderando la transformación digital para los abogados. En la actualidad los abogados requieren de desarrollos tecnológicos, proyectos disruptivos o cambios determinantes que respalden sus proyectos y además buscan innovar la forma tradicional en que prestan y consumen servicios jurídicos.
En este sentido, además del portafolio de soluciones de base tecnológica, hacen parte de este concepto metodologías disruptivas centradas en la experiencia del usuario, como el legal design y la cadena evolutiva del Legaltech, que abarca todos aquellos proyectos disruptivos que buscan innovar la forma tradicional en que se prestan y consumen servicios jurídicos.
En el 2018, se realizaron inversiones por más de un billón de dólares en plataformas, a nivel mundial, para la prestación de servicios jurídicos, distribuidos en más de 40 negocios, según la revista Forbes. Hoy existen las tiendas virtuales o los marketplaces exclusivos para conectar abogados con potenciales clientes; además se encuentran las plataformas que permiten la gestión de procesos judiciales, como LegisOffice, de Legis, este software jurídico permite controlar los procesos y la gestión administrativa en oficinas, entidades o consultorios jurídicos.
Este software, centraliza la información en una herramienta on line, así como su acceso remoto desde cualquier punto y/o dispositivo con la información en tiempo real, permite el control de los procesos. Los principales beneficios de esta herramienta son: la seguridad, la accesibilidad a la información, la generación de informes personalizados que permiten mayor control del trabajo realizado y la supervisión de tareas asignadas a diferentes usuarios.
Legis ha implementado también el análisis jurídico en línea: llamado Analítica, líneas jurisprudenciales, herramienta que permite consultar On line análisis jurídicos, elaborados por expertos, de sentencias de Altas Cortes, apoyando en gran medida a los abogados que requieren sustentar sus argumentos jurídicos.
Analítica permite realizar búsquedas con filtros de años, temas y entidades; cuenta con fichas de análisis y gráficas de similitud fáctica y jurídica entre análisis, permite identificar los pronunciamientos que han sido reiterados y revocados; además de documentos interactivos de la sentencia.
De esta manera podemos enumerar muchos proyectos disruptivos de la automatización de ciertas tareas del ciclo de los servicios jurídicos.
En esta parte es importante resaltar que en la historia de innovación de la compañía tiene su origen en la creación de Legis hace 67 años. En ese entonces, un grupo de tres visionarios insertaron los `Códigos´, lo cual fue una disrupción para el sistema jurídico del momento; luego, importantes innovaciones en materia de sistemas y diversificación han hecho parte del legado y la tradición innovadora de la compañía.
José Antonio Currea, gerente general de Legis, manifiesta: “Somos consistentes y coherentes con el espíritu innovador de Legis. Por eso, tenemos la idoneidad y credibilidad para liderar la transformación digital del sector profesional del país. Nuestro primer paso es el sistema jurídico, pero estamos desarrollando importantes soluciones, que transformarán otros sectores”.
Legis Xperta
Es así, que como parte del proceso de transformación digital que hoy viene haciendo la compañía, han renovado sus plataformas, incorporando nuevas tecnologías, mejoras funcionales y de usabilidad que favorecen notablemente la experiencia, así nace Legis Xperta, una plataforma para consulta jurídica, tributaria y contable: moderna, ágil y fácil.
Próximamente los usuarios y clientes actuales de la empresa se encontrarán con cambios en su plataforma de consulta de publicaciones electrónicas, que ahora se llamará Legis Xperta, una plataforma con múltiples beneficios, una versión superior y una experiencia de uso renovada, fresca y práctica.
El abc de Legis Xperta
- Tiene muchas funcionalidades que facilitan la consulta y la experiencia
- Podrá diseñar su propia experiencia de lectura
- Encontrará fácilmente la información complementaria de cada artículo
- Podrá conectarse desde cualquier dispositivo
- Logrará compartir sus anotaciones a través de redes sociales
- Conseguirá ser parte de una exclusiva red de colegas que generan conocimiento y mucho más.