INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA Y EUROPEA

Comparte esta nota

El Congreso, centrado en las “Alternativas de desarrollo ante las crisis de la integración latinoamericana”, se realizó en un contexto regional e internacional marcado por la polarización política, la fragmentación institucional y una creciente amenaza al multilateralismo.

La apertura del evento estuvo a cargo de la rectora de la Universidad Cooperativa de Colombia, Maritza Rondón Rangel, quien destacó el valor histórico y simbólico de este espacio:

Durante el evento se analizaron los desafíos estructurales que enfrenta América Latina, como el debilitamiento de la gobernabilidad democrática, la pérdida de espacios comunes de integración y el resurgimiento de tendencias autocráticas. También se discutió la importancia de recuperar las ideas fundacionales de la integración, muchas veces olvidadas, tanto en Europa como en América Latina.

El Dr. Edgar Vieira Posada, coordinador general de GRIDALE y director del CEPEG, reflexionó sobre el impacto global de las tensiones geopolíticas y las oportunidades que estas abren para la región:

Uno de los momentos más emotivos del Congreso fue la despedida oficial del Dr. Vieira como coordinador general de GRIDALE, luego de ocho años de liderazgo y consolidación del grupo, que hoy reúne a 236 académicos de más de 100 universidades en 30 países.

Además de hacer un balance de los avances logrados por GRIDALE desde su fundación en 2017, el Dr. Vieira hizo un llamado a no perder de vista el objetivo inicial:

El evento también rindió homenaje a investigadores mayores de 75 años que han dedicado su vida al estudio de los procesos de integración, y abrió un diálogo intergeneracional con jóvenes académicos y profesionales, reconociendo la importancia de un relevo generacional consciente y estratégico.

GRIDALE reafirma su compromiso de contribuir a la formulación de propuestas viables para el desarrollo regional, en articulación con centros de pensamiento; organismos internacionales como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); así como con el sector empresarial, representado, entre otros, por la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex).

#UniversidadCooperativadeColombia #GRIDALE #CEPAL #CAF #BID #Analdex #AméricaLatina #Europa #CEPEG

Conoce más

Actualidad

MENÚS DE VERANO

Iberia apuesta este verano con una renovada propuesta gastronómica tanto a bordo como en sus salas VIP, diseñada para ofrecer a sus clientes una experiencia

Teatro

EL PRINCIPITO

La magia de «El Principito» extiende su temporada hasta el mes de diciembre gracias al éxito y el gran recibimiento del público de la obra y la