Comparte esta nota

La Asociación Brasileña de la Industria Textil y de la Confección (Abit) realizará su 8º Congreso Internacional, los días 8 y 9 de noviembre en Florianópolis.

Realizado desde 2016, es el mayor encuentro internacional del sector, que reúne a empresarios, especialistas, autoridades y formadores de opinión de Brasil y del exterior y ofrece oportunidades para informarse, actualizarse y establecer contactos.

El tema de este año es «Redes, conexiones y fronteras«. Se discutirán los desafíos y oportunidades de la industria textil y deconfección en la era digital, en conferencias, talleres y paneles con expertos nacionales y extranjeros.  En la agenda estarán las dimensiones estratégicas que definirán el futuro del sector, teniendo en cuenta factores como la innovación y la sostenibilidad económica, social y medioambiental.

«El evento enfatizará, a través de casos de éxito y diferentes enfoques, el potencial del trabajo en red y colaborativo más allá de los límites existentes entre los segmentos involucrados, territorios y países», afirma Fernando Valente Pimentel, director general y presidente emérito de Abit. Esta estrategia es importante para aprovechar las oportunidades que existen en el mercado brasileño y global, con el objetivo de desarrollar y futuro del sector.

El programa del primer día contará con paneles sobre el comportamiento del consumidor, el crecimiento de la red, las políticas industriales, los valores y los conceptos emergentes. El segundo día estará dedicado a temas como el futuro de la industria, el poder de la colaboración, las políticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG), las acciones de conocimiento colaborativo y las conexiones para la sostenibilidad.

Entre los ponentes confirmados se encuentran José Luiz Gordon, director del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES); Renato Meirelles, presidente del Instituto de la Locomotora; Marcos de Marchi, CEO de Vicuña; Henry Costa, directorde Produto en Renner; Adriana Morasco, vicepresidente para las Américas -The Lycra Company; y Karen Cavalcante, socia de Mosaic Lab.

#CongresoInternacional #IndustriaTextil #RedesConexionesYFronteras #AsociaciónBrasileradelaIndustriaTextil #Abit #Florianópolis

Conoce más

Muy interesante

NO OLVIDES LLEVAR EN VACACIONES

Además de elegir bien el destino, saber qué llevar puede marcar la diferencia entre unas vacaciones comunes y unas memorables. Destinos donde el tiempo se

Tecnología

GESTIÓN BANCARIA

Como parte de su estrategia de transformación digital, el Banco de Bogotá implementó una solución de inteligencia artificial generativa para optimizar la gestión de PQRS