IBERIA INCORPORA TRES NUEVOS DESTINOS

Comparte esta nota

Orlando es uno de los principales destinos turísticos de Estados Unidos y sirve de puerta de entrada a Florida Central, que cuenta con parques temáticos de fama mundial. También alberga el Puerto Cañaveral, donde destaca la industria espacial; y el Centro de Convenciones del Condado de Orange, acogedor centro de exposiciones, conferencias y reuniones internacionales, entre otros.

Nº de vueloRutaDías de operaciónHora salidaHora llegada
IB339Madrid-OrlandoLunes, miércoles, viernes y domingo11:30h16:45h
IB340Orlando-MadridLunes, miércoles, viernes y domingo18:207:55

No obstante, la gran apuesta de Iberia para la próxima temporada será Brasil, en donde estrenará dos nuevos destinos, que se sumarán a Sao Paulo y Río de Janeiro, a los que ofrece en la actualidad 14 y cinco frecuencias semanales, respectivamente.

El 13 de diciembre de 2025 la aerolínea estrenará los vuelos a Recife, con tres frecuencias a la semana, que a partir del mes de febrero se incrementarán a cinco. Y, el 19 de enero de 2026, Iberia iniciará los vuelos a Fortaleza, inicialmente con tres frecuencias semanales y, a partir del mes de febrero, subirán a cuatro.

Ambos destinos serán operados por aviones A321XLR, el modelo más nuevo del mercado, del que precisamente Iberia fue la aerolínea lanzadora mundial en noviembre de 2024. Se trata de aviones de fuselaje estrecho (narrow body) que cuentan con una autonomía de hasta 7.500 kilómetros en la configuración de Iberia.

Nº de vueloRutaDías de operaciónHora salidaHora llegada
IB139Madrid-RecifeLunes, miércoles y sábados12:45h17:45h
IB140Recife-MadridLunes, miércoles y sábados19:15h07:15h
IB149Madrid-FortalezaLunes, jueves y sábados12:40h17:30h
IB150Fortaleza-MadridLunes, jueves y sábados19:00h06:45h

Sus magníficas playas y un clima agradable convierten a Recife y Fortaleza en dos de los principales destinos turísticos del nordeste de Brasil, los cuales que pueden visitarse en cualquier época del año.

Bañada por los ríos Capibaribe, Beberibe y Jordão, a Recife se la conoce como la Venecia brasileña, por la gran cantidad de puentes que hay en la ciudad. Cuenta con un rico patrimonio histórico y arquitectónico, y su carnaval está considerado como uno de los más divertidos y multitudinarios del Brasil. Recife es un paraíso para los aficionados al buceo, pues cuenta con un parque de más de 30 barcos naufragados.

De igual forma, uno de los principales atractivos turísticos de Fortaleza son las playas de Iracema, Meireles y Do Futuro. La ciudad guarda también las marcas de su pasado en numerosas construcciones como la Fortaleza de Nuestra Señora de la Asunción y el Palacio de la Luz.

En total, en la temporada de invierno 2025-2026, Iberia volará a cuatro destinos en Brasil, Río de Janeiro, Sao Paulo, Recife y Fortaleza, y ofrecerá cerca de 284 000 asientos entre España y esta región.

Iberia incrementará además su presencia en Perú, Chile y República Dominicana: Iberia acaba de publicar su programa de vuelos de larga distancia para la próxima temporada de invierno 2025-2026, en la que la conectividad entre Europa y América Latina volverá a marcar cifras históricas con más de 355 vuelos semanales a Latinoamérica y un total de 2,4 millones de asientos a la venta, consolidando un año más su liderazgo con la mayor oferta del mercado.

Chile, Perú y República Dominicana serán los destinos en los que Iberia va a incrementar más su presencia respecto al invierno pasado. En concreto, Santiago de Chile contará con dos frecuencias más que en 2024, llegando hasta los 12 vuelos semanales, lo que supone más de 176.000 asientos, un 20% más que el año anterior.

Lima pasará de 13 a 14 frecuencias semanales, es decir, al doble vuelo diario, permitiendo que cada día viajen entre España y Perú cerca de 1360 personas.

Santo Domingo también contará con más vuelos que el invierno pasado, llegando algunos meses hasta las 13 frecuencias semanales. En total, durante toda la temporada, Iberia pondrá a la venta alrededor de 142.000 asientos.

El resto de la operación que Iberia realizó en América Latina en el invierno 2024-2025 se mantiene sin cambios, consolidando los incrementos realizados el año pasado. Así, Buenos Aires, Bogotá y Ciudad de México seguirán contando con el triple vuelo diario en cada sentido, es decir, 21 frecuencias semanales.

Sao Paulo dispondrá de 14 frecuencias a la semana -dos diarios por sentido- y Río de Janeiro tendrá hasta cinco frecuencias semanales.

Quito contará con siete frecuencias -un vuelo diario-, al igual que San José de Costa Rica, San Juan de Puerto Rico y Montevideo.

Caracas tendrá cinco frecuencias a la semana, mientras que San Salvador y Guatemala dispondrán de cuatro frecuencias semanales.

Guayaquil, Panamá y La Habana, por su parte, tendrán tres vuelos semanales.

#Destino #Iberia #Vuelos #Vacaciones #Planes

Conoce más

Muy interesante

NO OLVIDES LLEVAR EN VACACIONES

Además de elegir bien el destino, saber qué llevar puede marcar la diferencia entre unas vacaciones comunes y unas memorables. Destinos donde el tiempo se

Tecnología

GESTIÓN BANCARIA

Como parte de su estrategia de transformación digital, el Banco de Bogotá implementó una solución de inteligencia artificial generativa para optimizar la gestión de PQRS