GRAN SUBASTA DE MANUSCRITOS EN BOGOTÁ

Comparte esta nota

Más de 200 piezas, libros, documentos y grabados antiguos, a subasta en Bogotá

De acuerdo con Timothée de Saint Albin, cofundador y director del departamento de libros e impresos de Bogotá Auctions “entre las piezas centrales de esta subasta se encuentra una excepcional carta manuscrita de Simón Bolívar, fechada en 1827 en Bogotá, revelando sus pensamientos íntimos sobre la carga de su papel como jefe de Estado”. Otro tesoro, “la obra poco conocida de José Celestino Mutis sobre la quinina (Madrid, 1828), así como una obra rara sobre la religiosa de Bogotá, sor María Gertrudis Theresa de Santa Inés, publicada en Madrid en 1752”.

Cartas originales manuscritas por el maestro Fernando Botero ( Lote 123), la primera edición del manifiesto Nadaísta, la primera edición británica de Cien Años de Soledad, un conjunto de cuatro grabados de Alejandro de Humboldt, documentos de Cartagena, Santa Marta, Manizales, Barranquilla, Cali y Medellín, hacen parte de las piezas a subastar.

“Se podrá también admirar un excelente ejemplar de la «Historia General de las Conquistas del Nuevo Reyno de Granada» de Fernández Piedrahita (Amberes, 1688) así como una carta manuscrita del obispo de Popayán fechada de 1554”, agrega Charlotte Pieri, directora y martillo de Bogotá Auctions.

La subasta no se limita a la historia nacional. Se ofrecerán ocho volúmenes de la rara revista «Noticioso de Ambos Mundos«, la primera publicación en español en Nueva York (1790-1843). “Es la primera vez desde 1980 que se expone a disposición de coleccionistas y público en general. Entre otras piezas excepcionales, cabe mencionar una importante obra sobre las virtudes medicinales del agave de Nueva España (Madrid, 1794), y «El Marañon, y Amazonas» de González de Reyes (Madrid, 1684).”

La literatura colombiana y latinoamericana también se destaca con primeras ediciones, incluida una edición firmada de «Viaje a pie» de Fernando González, la «Historia Universal de la infamia» de Borges (Buenos Aires, 1835) y la famosa «Hojarasca» de Gabo (Bogota, 1955).

Finalmente, los coleccionistas y amantes de la historia tendrán la oportunidad de explorar una impecable selección de mapas geográficos antiguos y grabados, añadiendo una dimensión visual cautivadora a esta subasta excepcional.

Registro para participar en la subasta, información, ofertas en ausencia y pujas telefónicas a través de www.bogotaauctions.com.  Interesados en reservar el cupo para asistencia presencial, escribir a :  info@bogotaauctions.com.

Catálogo completo con las fotos de las piezas e información detallada:  https://issuu.com/bogotaauctions/docs/bogota_auctions_libros_y_documentos_2464

     Exposición abierta al público, entrada sin costo, en la sede de Bogotá Auctions, Calle 70 # 10 A – 59,  Lunes a viernes de 11:00 am a 6:00 pm , sábados de 11:00 am a 5:00 pm  

#subasta #libros #BogotáAuctions #Cultura #Impresos #Manuscritos #Coleccionistas

Conoce más

Destino

DESTILADOS Y GASTRONOMÍA

Cuando se dice que Guanajuato es un estado dotado íntegramente para el turismo no es una frase promocional, es la aseveración de un hecho verificable.

Actualidad

#YoMadrugoPor

Nescafé y Leo Colombia celebran el Día Nacional del Café con una acción para los colombianos madrugadores Nescafé busca hacer más grato el amanecer a