Comparte esta nota

Hoy jueves 27 de abril Bogotá Auctions subastará no solamente una importante colección de pinturas del Renacimiento italiano – y no sólo – que pertenecía al destacado escritor y diplomático colombiano Joaquín Piñeros Corpas (1915-1982), sino también más de 130 piezas de artes decorativas y diseño de distintas partes del mundo. Una especial «Noche de subastas » que arranca a las 7:00 p.m. con este evento excepcional para el coleccionismo local, debido a la calidad del conjunto y a la extrema escasez de esta clase de piezas en el país.

Charlotte Pieri, directora general de Bogotá Auctions

«Las obras fueron adquiridas en Roma tras el fin de la Segunda Guerra Mundial, en un periodo (1948-1952) durante el cual Piñeros Corpas ejerció como Ministro Plenipotenciario de Colombia ante la Santa Sede. En esos años la economía italiana se encontraba en condiciones muy precarias, debido a las secuelas de la guerra. Esto creó las condiciones propicias para que numerosas pinturas antiguas que se encontraban en manos privadas salieran al mercado y para que, al adquirirlas, fueran, en diversas ocasiones, extranjeros cultos y de condición holgada como el embajador Piñeros, que además podían aprovechar de tasas de cambio muy favorables. No en vano fue en esos años que grandes museos norteamericanos o suramericanos, como el Museo de Arte de Sao Paulo, en Brasil, construyeron el núcleo fundacional de sus colecciones de pintura antigua» afirma Charlotte Pieri, directora general de Bogotá Auctions. 

De acuerdo con los organizadores del evento, la mayoría de las piezas que serán subastadas están acompañadas por viejos expertise firmados por reconocidos historiadores y críticos de arte italianos de la época, quienes con frecuencia operaban también como intermediarios en el mercado. 

«El principal interlocutor de Piñeros a la hora de adquirir las obras ha sido Amadore Porcella (1906-1971), crítico de arte del diario vaticano L’Osservatore Romano, quien, entre otras cosas, redactó una de las primeras guías a la pinacoteca de los Museos Vaticanos (Guida della Pinacoteca Vaticana, Città del Vaticano, 1931) y fue presidente de la federación Nacional de Expertos y Críticos de arte italianos. 

Como de costumbre, en Bogotá Auctions encontrarán una gran variedad de épocas y estilos. Desde unas espectaculares mesas colombianas de la época colonial (siglo XVIII) hasta algunas de las piezas más icónicas del diseño internacional, como las sillas «Swagleg» de Georges Nelson, pasando por piezas del siglo XIX muy especiales: se destacan entre otros un «confidente» italiano en nogal, y un imponente espejo de pie también estilo victoriano.   El viaje en el tiempo y el espacio llevará al público a China (con un biombo de finales del siglo XIX), a Francia (con un raro tapiz de Aubusson de 1880, de gran tamaño), o a Turquía con otras alfombras persas, algunas con la patina del tiempo, muy de moda hoy en día en los apartamentos europeos.

Esta subasta resalta particularmente los muebles del siglo XX. La época Art Déco (1920-30) está representada con mobiliario y piezas de colección; los muebles norteamericanos y colombianos de los años 50 y 60, muy de moda hoy en día, tienen un lugar especial en esta subasta. También es importante destacar la presencia de grandes diseñadores difíciles de encontrar en Colombia, a través de muebles (podemos mencionar la icónica Panton Chair, la mesa comedor de Thédore Waddell o un juego de sofá y poltronas en cuero de los años 90 de la marca francesa Roger Bobois), objetos (encontrarán los muy cotizados candeleros de Timo Sarpaneva y otras piezas de Philippe Starck) y lámparas (como la lámpara Poulsen de Arne Jacobsen) entre muchos otros.

El arte de la mesa es protagonista también de esta subasta ya que se destacan piezas de cristalería de Baccarat, Saint Louis y Lalique de los años 30, así como un espectacular juego de té y café de Christofle. Para los amantes de las Artes decorativas y del diseño, es la oportunidad de deleitarse y adquirir piezas únicas a precios muy atractivos.

Exposición: de lunes a viernes: 10:00 a.m. – 6:00 p.m. – sábado, 11:00 a.m. – 5:00 p.m. 

Noche de subasta híbrida:  jueves 27 de abril, 7 pm «Tesoros de la colección Joaquín Piñeros».  Jueves 27 de abril, 8 pm «Artes decorativas y Diseño»

Los interesados pueden registrarse en bogotaauctions.com

#Arte #Subasta #BogotáAuctions

Conoce más

Gastronomía

LAS 100 RECETAS FAVORITAS

Saltín Noel está presente en 7 de cada 10 hogares colombianos y Chocolate Corona en 6 de cada 10 hogares. Dos marcas emblemáticas de la

Actualidad

BALLOON EXPERIENCE

Con un contundente éxito en Brasil, esta atracción, que llega por primera vez a Colombia, espera recibir entre 35.000 y 50.000 visitantes, en su primera