Comparte esta nota

La solución se implementó inicialmente en la banca móvil y permite que los clientes escriban sus solicitudes de manera natural, las cuales son comprendidas, clasificadas y asignadas por la Inteligencia Artificial a los equipos resolutores. Actualmente, el 30 % de las PQRs ya se radican de forma completamente automática, disponible 24/7 para atención.

La segunda fase del proyecto se centra en la resolución autónoma de las solicitudes. La IA analiza la información, consulta bases de datos internas, valida políticas del banco y genera una respuesta que es revisada por un asesor antes de ser enviada al cliente. Esta herramienta permitira resolver más de 16% de las solicitudes diarias sin intervención humana, hoy con 87% de precisión, y en un día, mejorando la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.

Con esta iniciativa, el Banco de Bogotá reafirma su apuesta por la inteligencia artificial como un habilitador de su estrategia de transformación digital. Más allá de automatizar procesos, la entidad busca potenciar la inteligencia de sus operaciones, anticiparse a las necesidades de los clientes y ofrecer experiencias cada vez más humanas, ágiles y personalizadas.

El caso de mayor impacto ha sido en el manejo de transacciones desconocidas por presunto fraude, que representan el 23% de solicitudes recibidas mensualmente. El modelo de IA generativa identifica y analiza las solicitudes, cruza datos como el tipo de tarjeta, canal, monto y estado del bloqueo, y aplica reglas de negocio para dar una respuesta con alta precisión. La transformación del proceso de PQRs representa solo el punto de partida en una hoja de ruta para posiciona al Banco como referente en la adopción responsable de inteligencia artificial en el sistema financiero colombiano.

“Actualmente tenemos más de 15 iniciativas en curso que buscan transformar integralmente la experiencia del cliente. Liderar en inteligencia artificial implica mucho más que incorporar una nueva tecnología: se trata de transformar la cultura, reimaginar nuestros procesos y repensar la forma en que generamos valor para nuestros clientes”, finalizó Bernal.

#BancodeBogotá #PQRS #TransformaciónDigital #InteligenciaArtificial #Tecnología #Clientes

Conoce más

Eventos

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CULTURA CAMPESINA

Multitudinario encuentro en honor a la boyacensidad abrió el Festival Internacional de la Cultura Campesina que va hasta el 2 de noviembre Con un multitudinario

Salud

NUTRICIÓN & SALUD

Lyne nace para la gente que se elige todos los días. Para quienes deciden consentirse y mimarse, para quienes buscan premiarse y cuidarse, para quienes