Del 7 al 10 de agosto, Bogotá celebra la sexta versión del Fritanga Fest: sabor, tradición y orgullo popular en las Plazas Distritales de Mercado, en Corabastos, Paloquemao y otros restaurantes de Bogotá.
Las Plazas Distritales de Mercado de Bogotá se preparan para recibir la sexta versión del ‘Fritanga Fest’ una de las celebraciones gastronómicas más esperadas en el calendario bogotano que se llevará a cabo del 7 al 10 de agosto, bajo el liderazgo del Instituto para la Economía Social – IPES, en articulación con Instituto Distrital de Turismo, IDT y el respaldo de un robusto grupo de aliados, como Gas Natural Vanti, Sabor Bogotá, Paloquemao, Davivienda, DaviPlata, Corabastos, Fedearroz, Andina y Colombiana.
El lanzamiento oficial del festival tendrá lugar el 5 de agosto en la Plaza Distrital de Mercado Kennedy, donde se presentarán las novedades de esta edición, incluyendo los puntos de venta participantes, muestras gastronómicas, y las activaciones culturales y comerciales con el sector privado.
Esta iniciativa del IPES que nació en pandemia como una estrategia para apoyar a los comerciantes de las Plazas Distritales de Mercado, dinamizar la economía local y reactivar sus negocios en un momento de crisis, se convirtió en el Acuerdo Distrital 922 de 2023, que busca posicionar la fritanga como un plato insignia de la identidad bogotana, promoviendo el consumo de productos locales y fortaleciendo el tejido económico de las plazas de mercado.
“El Fritanga Fest’’ no solo celebra el sabor, sino que dinamiza la economía local, apoya a los comerciantes tradicionales y resalta el valor cultural de nuestras plazas”, señaló Wilfredo Grajales Rosas, Director del IPES.
Durante los cuatro días del festival, más de 100 cocineros y establecimientos ofrecerán versiones tradicionales y creativas de la fritanga: costilla, morcilla, papa criolla, longaniza, chicharrón, arepa, y otros sabores de raíz campesina. Se proyectan ventas superiores a 20 mil cajas y un movimiento económico de más de 1.000 millones de pesos entre las establecimientos participantes.

El festival cuenta con el respaldo de aliados comprometidos con la gastronomía popular y la economía social, como: Gas Natural que apoya la infraestructura gastronómica, con su programa gastronomía para Avanzar, Corabastos, Davivienda y DaviPlata, que promueven la bancarización popular; Fedearroz, que promueve la labor de los agricultores, Andina y Colombiana, marcas tradicionales que hacen parte del sabor nacional y la Plaza de mercado Paloquemao.
Además, la estrategia Sabor Bogotá, liderada por el Distrito, acompañará el evento con talleres gastronómicos, actividades culturales para invitar a bogotanos y turistas a redescubrir las plazas de mercado como espacios de tradición, sabor y encuentro.
El Fritanga Fest 2025 reafirma que la fritanga es mucho más que un plato: es cultura servida en plato de hoja, es herencia gastronómica que une al país desde sus raíces populares.
El IPES invita a todos los ciudadanos a apoyar esta fiesta del sabor colombiano, que además de promover la cocina tradicional, visibiliza el trabajo de cientos de familias que han encontrado en la fritanga una fuente de ingresos y un legado cultural para compartir con orgullo.
#Gastronomía #Plazasdemercado #FritangaFest #IPES #Saborcolombiano #legadocultural #Tradición #Sabores