Comparte esta nota

La MCH es una enfermedad del músculo cardíaco que puede llevar a complicaciones graves y que requiere un diagnóstico oportuno. “Esta condición a menudo se presenta en individuos con alta carga de ejercicio y puede confundirse con el «corazón de atleta». Es crucial reconocer los signos de alerta, como la disnea, la fatiga excesiva en actividades diarias, y alteraciones en el electrocardiograma, que pueden ser indicadores de la enfermedad”, asegura el Dr. Nelson Murillo, presidente de capítulo falla cardiaca, trasplante cardiaco e hipertensión pulmonar de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.

El ecocardiograma se establece como la herramienta diagnóstica fundamental, permitiendo una evaluación precisa de la estructura y función cardíaca. Históricamente, casos de muerte súbita cardíaca en el ámbito deportivo, o incidentes de falla cardiaca  de jugadores como Eriksen y el Kun Agüero, destacan la importancia de la evaluación cardiovascular en deportistas de alto rendimiento, quienes pueden tener una predisposición genética a desarrollar MCH. Se estima que aproximadamente el 50% de los casos tiene un componente genético.

Los especialistas en insuficiencia cardíaca enfatizan la necesidad de un enfoque proactivo en la identificación de esta patología. La historia familiar y antecedentes de muerte súbita son factores clave en la evaluación. «Es fundamental que los médicos y la población conozcan los signos de alarma y la importancia del diagnóstico temprano. La MCHo, puede ser asintomática en muchos casos, por lo que la detección y el seguimiento médico son cruciales, especialmente si hay antecedentes familiares. Si se detecta a tiempo, tiene un manejo efectivo que puede prevenir complicaciones graves y mejorar la calidad de vida del paciente.», afirma la doctora Clara Saldarriaga, presidente de la Sociedad Colombiana de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.

Además, el panel genético, que forma parte del plan obligatorio de salud en Colombia, permite identificar mutaciones específicas asociadas con la MCH, facilitando una mejor aproximación diagnóstica y terapéutica.

La prevención es esencial. Se recomienda que los deportistas se sometan a pruebas diagnósticas regulares y, en caso de presentar síntomas relacionados con MCH, se les aconseje limitar o incluso retirarse de actividades deportivas de alto impacto.

#Salud #EnfermedadCardiaca #Signos #Alerte #PruebasDiagnósticas #Actividadesdeportivas #SociedadColombianadeCardiologíayCirugíaCardiovascular

Conoce más

Eventos

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CULTURA CAMPESINA

Multitudinario encuentro en honor a la boyacensidad abrió el Festival Internacional de la Cultura Campesina que va hasta el 2 de noviembre Con un multitudinario

Salud

NUTRICIÓN & SALUD

Lyne nace para la gente que se elige todos los días. Para quienes deciden consentirse y mimarse, para quienes buscan premiarse y cuidarse, para quienes