Comparte esta nota

Con esta premisa, Fenavi-FONAV, realizó un evento en el Teatro Ripio en el cual presentó ‘El país del pollo’, una nueva plataforma de posicionamiento del pollo colombiano, que busca celebrar el vínculo entre la comida, la identidad y el orgullo de lo nuestro.

La iniciativa parte de una realidad que se refleja en las cifras. Según Fenavi, en las últimas dos décadas la producción avícola en el país pasó de 2,1 millones a más de 3 millones de toneladas al año. Hoy cada colombiano consume en promedio 36 kilos de pollo, consolidando a esta proteína no solo como un pilar en la seguridad alimentaria, sino  también en la economía: el sector avícola aporta aproximadamente el 0,8 % del PIB nacional y más del 30 % del PIB pecuario.

Como parte de esta iniciativa, se presentó ‘Maestros del pollo’’, una serie documental que recorre distintas regiones del país para contar las historias de quienes, con su sazón, han hecho del pollo un símbolo en las cocinas colombianas. La serie es una manifestación del concepto ‘El país del pollo’, llevando a la pantalla relatos que mezclan tradición, memoria y orgullo gastronómico, y que muestran cómo este alimento cotidiano refleja la identidad cultural de quienes lo preparan y comparten.

La serie, dirigida por la agencia ‘Fantástica’, consta de cinco capítulos que se estrenarán mensualmente entre julio y noviembre, cada uno dedicado a la gastronomía de una región: Bogotá, Medellín, Costa Caribe, Santanderes y Pacífico. El proyecto está narrado por el periodista y cronista Maurio Silva, y cuenta con la participación de reconocidos chefs como Álvaro Clavijo, chef y propietario de El Chato, nombrado como uno de los mejores restaurantes del mundo; Catalina Vélez, chef de Domingo y referente de la cocina ancestral colombiana; y Jairo Aristizábal, fundador del asadero Abirá en Medellín, conocido por su pollo asado en hoja de bijao, además de talentos regionales que dan vida al concepto del “País del pollo”.

La nueva producción podrá verse en el canal de YouTube de ‘Pollo Colombiano’, donde, cada mes, se estrenará un capítulo acompañado de cápsulas digitales que ampliarán la experiencia en redes sociales. Desde hoy, los colombianos podrán descubrir, capítulo a capítulo, que el pollo no solo se come, se vive.

‘El país del pollo’ busca reconectar a los colombianos con su identidad cultural a través de la comida, mostrando cómo el pollo no es solo un alimento cotidiano, sino una historia compartida que ha unido a generaciones alrededor de la mesa. Esta visión se alinea con el propósito de Fenavi de trabajar por una avicultura que alimente al país con calidad y sostenibilidad, generando empleo, conectando regiones y protegiendo la nutrición de las familias colombianas.

#Elpaísdelpollo #Maestrosdelpollo #Fenavi #Tradiciones #Familia #Historia #Gastronomía

Conoce más

Actualidad

MENÚS DE VERANO

Iberia apuesta este verano con una renovada propuesta gastronómica tanto a bordo como en sus salas VIP, diseñada para ofrecer a sus clientes una experiencia

Teatro

EL PRINCIPITO

La magia de «El Principito» extiende su temporada hasta el mes de diciembre gracias al éxito y el gran recibimiento del público de la obra y la