El Bogotá Bridal Fashion Week llega a su tercera versión, la exposición más importante del negocio de bodas del país se llevará a cabo los días 13, 14 y 15 de septiembre del presente año en el HOTEL HILTON BOGOTÁ CORFERIAS. Gracias al impacto y alcance obtenido en sus versiones anteriores, la Feria ha obtenido un importante reconocimiento como referente del negocio de las bodas en Colombia, consolidando su directorio de marcas líderes de la industria en el país y logrando captar diferentes mercados en todo el territorio nacional.
Para la realización del evento el Hotel Hilton Bogotá Corferias se transformará en un Bosque Encantado. Nuestros visitantes y amantes de la moda, familias y parejas futuras a casarse se conectarán con la magia y la majestuosidad de este escenario, especialmente diseñado por cinco de los más reconocidos wedding planner y decoradores de la ciudad además se encontrarán los mejores asesores, productos, servicios para hacer del día más importante de su vida una experiencia mágica y a la moda. Se dispondrá de una agenda académica con expertos que compartirán sus experiencias y conocimientos con los asistentes en: somelier con Harry Mateus, Heladería Molecular, joyería de vanguardia, alta costura infantil, un panel de Wedding Planner y Decoradores que hablarán sobres bodas igualitarias, destinos y últimas tendencias, entre otras grandes sorpresas.
“Eventos como el Bogotá Bridal Fashion Week son una vitrina para el hotel, el Distrito Ferial y los proveedores de la industria de bodas. En Hilton Bogotá Corferias contamos con salones de gran capacidad que permiten transformarlos en la locación perfecta para eventos de esta magnitud. En esta oportunidad esperamos dar a conocer el portafolio de servicios y paquetes, los montajes y los espacios diseñados para bodas, con el fin de cambiar el concepto de negocios y eventos corporativos y romper este esquema”, afirmó Diana Arévalo, gerente de catering y eventos de Hilton Bogotá Corferias.
De esta forma, El Bogotá Bridal Fashion Week 2019 ofrece una alternativa altamente rentable, de promoción, consolidación y posicionamiento en la mente, gusto y presupuesto de los futuros esposos y empresarios de los diferentes sectores de esta industria.
En cifras
Para esta tercera versión se espera una asistencia aproximada de 1000 personas, entre ellas, compradores internacionales de bodas de destino. El año pasado, se destacó por ser una feria en la que los expositores presentaron sus productos y servicios a más de 600 parejas invitadas, quienes junto a un público itinerante de más de 1.000 personas disfrutaron de la feria durante tres días en diferentes eventos y exposiciones únicos del Bogotá Bridal Fashion Week 2018.
En esta versión exaltaremos el Centro Histórico de la Candelaria como destino romance, articulando una ruta turística que sin duda cambiará la perspectiva de los Colombianos, turistas y empresarios sobre la Joya que guarda este mágico sector de la capital y de su potencial para realizar eventos como Despedidas de solter@, matrimonio, pedidas de mano y cualquier momento especial. De este modo estamos logrando una sinergia entre empresas líderes en el sector como MasP Joyeros, Bogotapass, El Gato y el Aquelarre de la bruja se busca exaltar este sector de la ciudad.
Durante el BBFW Bogotá 2019 tendremos una atmósfera fashionista y trendy, que brindará las mejores opciones para lucir espectacular en el día más protocolario, elegante y sofisticado de la vida en pareja. Además, los visitantes podrán disfrutar de presentaciones, exposiciones, y un desfile de famosas con lo último en tendencias en vestidos, maquillaje y peinados de novias en esta temporada 2019-2020.
Andrés Carvajal – Director BBFW 2018
Productor de eventos y Wedding planner – Especialista en Etiqueta y Protocolo para eventos sociales y empresariales.
Host de diferentes cadenas hoteleras. Coordinador y creativo de fiestas empresariales. Presentador y maestro de ceremonias de bodas. Planeador de bodas alternativas, ejecutadas en lugares que no se habían explorado con estilo e identidad. Docentes de artes escénicas en proyectos de inclusión social.