Comparte esta nota

La ronda fue liderada por Tribe Capital y co-liderada por Pelion Ventures, con la participación de Y Combinator, Marbruck Ventures y True Arrow. El nuevo capital permitirá acelerar la construcción del ecosistema financiero unificado de Kapital Grupo Financiero, basado en IA, diseñado para maximizar el desempeño de las empresas en la región.

Desde su origen, Kapital fue concebido como un banco con base tecnológica, estructurado desde cero como infraestructura financiera, y no como una institución heredada con plataformas fragmentadas. Cada sistema fue diseñado para ser eficiente, escalable y automatizado. Esa base le ha permitido desarrollar productos de manera nativa, así como adquirir instituciones financieras tradicionales, desmantelar su infraestructura obsoleta y reconstruirlas sobre su propia plataforma. El resultado: mayores márgenes, mayor permanencia de clientes y menores índices de pérdida en comparación con fintechs que no cuentan con licencia bancaria ni infraestructura propia.

René Saul, CEO y cofundador de Kapital Grupo Financiero

Esta estrategia ha permitido escalar el balance de Kapital a 3,000 millones de dólares y ampliar su alcance a 300,000 clientes en Colombia, México y Estados Unidos.

Kapital Grupo Financiero ha sido reconocido por el Foro Económico Mundial como Technology Pioneer en 2024 y 2025, y en 2024 fue incluida en la lista CNBC Disruptor 50.

Impacto en Colombia: Para Kapital, alcanzar la valoración de unicornio representa mucho más que un hito corporativo: es la validación de un modelo centrado en las Pymes de Latinoamérica. En Colombia, donde la compañía no opera como banco sino como un aliado estratégico para las pequeñas y medianas empresas, este logro se traduce en mayor respaldo, más inversión en tecnología, una oferta de valor más sólida y mayor confianza dentro del ecosistema.

La inyección de capital y el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial permitirán fortalecer los servicios actuales en el país, como el crédito digital y las herramientas de gestión empresarial, ayudando a que las Pymes tomen decisiones financieras más rápidas y acertadas.

El propósito de Kapital en Colombia sigue siendo el mismo: abrir las puertas del crecimiento a las empresas colombianas, ofreciéndoles soluciones simples, accesibles y diseñadas a la medida de sus necesidades. Este hito le permitirá fortalecer esa misión en el país, robusteciendo su oferta de valor para las pymes locales.

#Kapital #BancaTecnológica #inyeccióndecapital #Pymes #Desarrollo #Soluciones

Conoce más

Eventos

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CULTURA CAMPESINA

Multitudinario encuentro en honor a la boyacensidad abrió el Festival Internacional de la Cultura Campesina que va hasta el 2 de noviembre Con un multitudinario

Salud

NUTRICIÓN & SALUD

Lyne nace para la gente que se elige todos los días. Para quienes deciden consentirse y mimarse, para quienes buscan premiarse y cuidarse, para quienes