Tu portal de .

ABUSO DE LOS ANTIBIÓTICOS

Comparte esta nota

FALSAS FORMAS DE PREVENIR EL CORONAVIRUS

“En medicamentos Colsubsidio trabajamos para ofrecer a los colombianos atención a través de asesores expertos y medicamentos seguros y confiables, porque nuestra principal motivación es el uso racional de los medicamentos, lo cual implica educar a nuestros usuarios en la importancia de cumplir con las pautas dadas en la fórmula  médica, o seguir las recomendaciones indicadas en el empaque de los medicamentos de venta libre, entre otros  aspectos, así como combatir la desinformación alrededor de estos temas que están llenos de mitos, como por ejemplo, usar antibióticos para todo tipo de infección, recurrir al uso  de medicamentos por recomendación de amigos y familiares o información de las  redes sociales”, asegura María Isabel Buitrago, jefe de aseguramiento de calidad en Droguerías Colsubsidio.

Con la llegada de la Navidad es apenas predecible, que en el mundo entero las personas quieran reunirse y recurrir a todo lo que escuchen, pensando que si lo toman o lo aplican en casa, podrán reunirse en grupos grandes como es tradicional en el fin de año. Por lo cual, más que nunca es importante renunciar a los abrazos típicos de faltando 5 para las doce y guiados por el amor y cuidado en familia, promover el cumplimiento de la distancia de 2 metros, el control del aforo, el uso del tapabocas todo el tiempo y el frecuente lavado de manos.

En ese panorama es importante señalar que el aumento mundial en el uso de antibióticos es innegable, así como el auge de otros tratamientos frente al temor de contraer COVID-19. Y aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha sido enfática en que los antibióticos no funcionan contra el virus, otra es la realidad en los hogares donde toda suerte de creencias toma fuerza.

“Son múltiples los ejemplos de colombianos que llegan a preguntar a los más de 450 establecimientos farmacéuticos que tenemos en 17 departamentos del país, si esto o aquello funciona contra el coronavirus, en esos momentos nuestro personal de farmacia, que son asesores expertos, les alertan de los peligros de recurrir a ese tipo de falsas soluciones, por eso decimos que la infodemia, es decir, la excesiva cantidad de información falsa sobre coronavirus no se detiene”, explica Buitrago.

DIEZ VERDADES QUE SALVAN VIDAS

  1. Aunque parezca repetitivo, mantenga su propósito de prevenir, por eso, no descuide la frecuencia del lavado de manos y el uso riguroso del tapabocas.
  2. En Navidad aumenta la ingesta de alimentos, reduzca el riesgo de contraer infecciones bacterianas cuidando la manipulación, almacenado y cocción.
  3. Al consumir medicamentos recetados siga las recomendaciones de su médico o químico farmacéutico, no cambie los horarios, ni la dosis.
  4. No se automedique.
  5. Use los antibióticos como se los recetó el médico en cuanto a horarios y frecuencia.
  6. Nunca consuma los antibióticos prescritos a otra persona, ni recomiende su uso.
  7. No deseche los antibióticos en la basura o en el drenaje ya que pueden afectar el medio ambiente. Use los puntos azules ubicados en las droguerías.
  8. Si tiene inquietudes acerca de un medicamento puede consultar la página del Ministerio de Salud y Protección Social. Exactamente el portal, Medicamentos a un clic, disponible en http://medicamentosaunclic.gov.co/
  9. Asegúrese de cumplir con los esquemas de vacunación recomendados por las entidades de salud, especialmente en niños y adultos mayores.
  10. En materia de recomendaciones de salud y autocuidado consulte únicamente fuentes confiables como asociaciones médicas, científicas, organismos como la OMS, Ministerio de Salud y Protección Social, INVIMA, y profesionales. 

Conoce más

Tecnología

BENEFICIOS AL COMPRAR TECNOLOGÍA SAMSUNG

No gaste de más al momento de comprar su celular, nevera o televisor, visite Samsung.com/co y aproveche los beneficios. Comprar un nuevo electrodoméstico, ya sea

Destino

OCEANMAN CURAÇAO 2023

Curaçao recibirá a más de 300 nadadores de diferentes países en el OCEANMAN CURAÇAO 2023 Curaçao se prepara para recibir a más de 300 nadadores