FRISBY CON MENÚ ALTERNATIVO

Comparte esta nota

La nueva línea BIO ofrece productos de proteína vegetal compuesta por una mezcla de cereales, fibras, leguminosas y sabores naturales. Lo anterior responde a las tendencias globales y a la innovación que merecen los comensales de la marca. Este producto nace luego de un estudio de mercado realizado por la compañía y de la escucha activa con los clientes, que prefieren tener más opciones que complementen sus hábitos de alimentación sin dejar de disfrutar el sabor de Frisby.

“Hemos identificado que en el mercado hay un público en especial que tiene preferencia por los productos alimenticios realizados con proteína vegetal. Partiendo de esta premisa, decidimos ampliar nuestro portafolio de alimentos, ofreciendo el mismo sabor y calidad en una nueva presentación hecha para todos los gustos”, afirma Liliana Restrepo, Presidenta de Frisby.

Esta nueva línea estará presente como una opción complementaria para los clientes de la marca, en los tradicionales Frisnacks, hamburguesa, picanugys y ensalada primavera, conservando las mismas condiciones de crocancia, frescura, calidad y sabor único que caracterizan a Frisby.

Por último, la meta de Frisby para 2022 es aumentar su número de transacciones a través de los diferentes canales de atención y opciones de producto, asimismo planea abrir más locales en los próximos meses. En la actualidad, la compañía cuenta con más de 265 restaurantes y 4.300 colaboradores, además, el 30% de las ventas de Frisby se realizan a través del servicio de domicilios lo que ha llevado a la compañía a consolidar más de 600 domiciliarios a lo largo y ancho del país.

Más información en:  https://bioproteinafrisby.com/

Conoce más

Tecnología

EDUCACIÓN SIN LÍMITES

En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung, líder en tecnología, ha desarrollado un ecosistema de

Responsabilidad Social

FUNDACIÓN PINTUCO

En total, $8.238 millones de pesos, fueron los aportes realizados entre entidades públicas, privadas y por la Fundación Pintuco que le permitieron llevar a cabo