CAFÉS DE COLOMBIA EXPO 2018

Comparte esta nota

Actualmente Colombia tiene 12 campeones nacionales en Barismo y 6 campeones en Catación.

“Los cafés especiales están cambiando la forma en que los colombianos aprecian y consumen café”.

El café es una bebida compleja, capaz de producir más de 800 aromas y un gran abanico de matices en su preparación. A medida que entrenamos el paladar y ampliamos la esfera perceptiva y sensorial, podemos apreciar y diferenciar sus orígenes y descubrir la combinación perfecta de una bebida que puede ser tomada caliente o fría.

En el marco de la feria Cafés de Colombia Expo, que tendrá lugar del 3 al 6 de octubre en Corferias, y con el objetivo de fomentar la gran diversidad de cafés especiales se llevará a cabo el XIII Campeonato Colombiano de Baristas y VII Campeonato Colombiano de Catadores, dos espacios donde se resalta la pasión, velocidad, habilidad y precisión en la preparación y catación de la bebida nacional.

“El barista debe desarrollar su creatividad y destreza para crear una bebida atractiva e individual a base de café. En el campeonato de baristas del 2017 seleccioné un café del Tolima con el que llevo trabajando varios años, demostrando durante la competencia que tuve un producto único con el sabor, el aroma y la suavidad que caracteriza el café de Colombia”, explica Ronald Valero, Campeón Nacional de Barismo 2017. 

Por su parte Walter Acevedo, Campeón Nacional de Catación 2017 asegura que: “esta competencia premia el conocimiento y la habilidad de quienes con el sentido del gusto y el olfato, descubren la riqueza y la diversidad de sabores y aromas que el café puede ofrecer. De igual forma, este es un escenario que busca estimular el interés de las nuevas generaciones por la catación del café”.

Conoce más

Destino

BÚSQUEDA DE HOSPEDAJE

Más que un lugar para pasar la noche, el hospedaje define buena parte de la experiencia del viaje. Ya sea por la ubicación, las comodidades

Empresas

APOYO A LAS MiPEs

Según el informe de ‘Dinámica de creación de empresas en Colombia’ en el I semestre de 2025 de Confecámaras, se evidenció un  un aumento del