JUAN VALDEZ EN NARIÑO

Comparte esta nota

JUAN VALDEZ EN NARIÑO

Con el propósito de continuar llevando a cada rincón de Colombia experiencias únicas alrededor del café, Juan Valdez anuncia la apertura de su primera tienda propia en el departamento de Nariño. El nuevo punto ubicado en la ciudad andina de Ipiales estará situado muy cerca al céntrico parque San Felipe, uno de los lugares más frecuentados por locales, comerciantes y turistas.

Gracias a la privilegiada ubicación de la nueva tienda, sobre un predio esquinero del centro de Ipiales, Juan Valdez hará parte del dinamismo comercial de la ciudad y ofrecerá a sus visitantes un lugar de dos niveles, con un diseño interior caracterizado por espacios agradables y confortables, en donde podrán disfrutar su café colombiano bajo todos los protocolos de bioseguridad.

 

“Nos sentimos orgullosos de abrir nuestra primera tienda propia en Nariño, en una ciudad tan vibrante como Ipiales y reafirmar nuestro propósito de llevar la marca Juan Valdez a más rincones de Colombia. Estamos seguros que la experiencia única que ofrecemos alrededor del café colombiano cautivará a los locales y turistas” aseguró Doménico Barbato, Vicepresidente Comercial y de Mercadeo de Juan Valdez.

Asimismo, la tienda también contará con góndolas de exhibición para cafés empacados y artículos de marca que ofrecerán una nueva experiencia de compra que responde a la demanda actual que tiene la ciudad de consumo de café para el hogar.

Con esta apertura, Juan Valdez continúa con su proceso de expansión, con un total de 133 tiendas en 13 países y 336 tiendas a nivel nacional, llevando el café premium 100% colombiano a nuevos lugares y reafirmando su compromiso por generar valor compartido a más 540 mil familias caficultoras del país.

Conoce más

Tecnología

EDUCACIÓN SIN LÍMITES

En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung, líder en tecnología, ha desarrollado un ecosistema de

Responsabilidad Social

FUNDACIÓN PINTUCO

En total, $8.238 millones de pesos, fueron los aportes realizados entre entidades públicas, privadas y por la Fundación Pintuco que le permitieron llevar a cabo