Comparte esta nota

El recorrido combina luz, color, efectos especiales, hologramas, figuras gigantes, un portal láser de última generación y más de 60 artistas en escena. También incorpora una experiencia interactiva con 75 marionetas gigantes, inéditas en Colombia, en senderos totalmente adaptados para niños en coche, personas con movilidad reducida y visitantes con mascotas.

Esta edición contará con nuevos aliados estratégicos que amplifican la experiencia. Desde el inicio del recorrido, Nu acompañará a los asistentes con beneficios que facilitan el acceso y mejoran la experiencia general. “Es para nosotros emocionante acompañar esta apuesta en una época tan especial para los colombianos. Contamos con dos beneficios: 30% de descuento sobre la boletería y fila rápida muy afín a nuestra marca”, comentó Amelia Rey, directora de Estrategia de Nu Colombia. Además, Fever, la plataforma tecnológica líder mundial para descubrir cultura y entretenimiento en vivo, se suma a esta edición como presentador y ticketera oficial del festival.

El viaje incluye bosques de ojos que abren el ciclo del sueño, un mundo blanco que simboliza la calma, un jardín con más de 6.000 luciérnagas, un muro para plasmar anhelos y la puesta audiovisual que recorre el tránsito desde la oscuridad del inconsciente hasta el despertar.

Además, durante esta versión, Cinecolor Colombia, representante de The Walt Disney Company en el país, acompañará con experiencias inmersivas con dos de los estrenos más esperados por grandes y chicos: ‘Zootopia 2’, ya disponible en cines, y ‘Avatar: Fuego y Cenizas’, la tercera entrega de la saga de James Cameron que llega a los cines el 18 de diciembre.

Con actores en escena, pista de hielo y nuevas sorpresas, regresa Brilla, el show de luces más importante de Bogotá. En todas sus ediciones, el festival ha reunido a más de un millón de asistentes y este año espera recibir a más de 280.000 personas que recorrerán paso a paso su subconsciente a través de los sueños.

Junto a Brillita, una encantadora nube acompañada de su sol brillante, anfitriona del universo Brilla, esta versión permitirá vivir una experiencia completa. La edición anterior, 4 Elementos, atrajo a más de 200.000 visitantes. Este año, con espacios más amplios, se espera superar los 280.000 asistentes. Los visitantes disfrutarán de atracciones, la pista de hielo y los icónicos gigantes de luz, con efectos especiales que hacen que cada escena cobre vida. Brilla es una propuesta que une a las familias, celebra la imaginación y crea momentos memorables. Cada año, el compromiso es ofrecer un espectáculo de nivel mundial al alcance de todos, consolidando esta temporada como una de las más especiales del año.

Para vivir una experiencia inolvidable en el Festival Brilla 4 elementos, sigue las siguientes recomendaciones:

  • El evento está ubicado a 100 metros de la estación de TransMilenio El Campín y cuenta con más de 2.000 parqueaderos. Puedes buscar “Festival Brilla” en Waze o Google Maps.
  • Brilla es para toda la familia: el recorrido es apto para coches, sillas de ruedas y niños pequeños.
  • Es pet friendly. Las mascotas deben ingresar con collar, pechera y correa; encontrarás espacios diseñados para su bienestar.
  • No se permite el ingreso de alimentos o bebidas alcohólicas. Dentro del recorrido hay zona picnic, restaurantes y una nueva zona satélite a mitad de camino.
  • Es una experiencia al aire libre: lleva chaqueta o elementos para el frío.
  • Funciona del 27 de noviembre al 12 de enero, de 6:00 p.m. a 10:00 p.m.
  • Mantuvimos el precio del año pasado: $30.000 por persona (niños menores de 3 años y mascotas no pagan).
  • Compra tus boletas con anticipación en la plataforma Fever  

#Brilla #Navidad #Familia #Eventos #Nu #Fever #FestivalBrilla #Brillita

Conoce más

Moda

PROTELA

La industria textil colombiana está viviendo un momento gracias a su apuesta por la innovación, el diseño y la sostenibilidad. El sector moda en Colombia

Gastronomía

ACODRÉS… BALANCE POSITIVO

EL GREMIO GASTRONÓMICO CIERRA 2025 CON UN BALANCE DE ACCIONES Y UN PANORAMA DE CRECIMIENTO PARA 2026 ACODRÉS cierra un año positivo y presenta nuevos