Comparte esta nota

Una canción honesta, que no busca adornos ni superficialidades, sino hablar de lo que realmente significa vivir: aceptar que nada es perfecto y que las grandes alegrías muchas veces vienen acompañadas de momentos difíciles.

La inspiración llegó después de una noche de la velada de unos premios musicales en donde Duplat sintió una mezcla de tristeza y felicidad que después fue inspiración para transformarse en música. En una sesión de escritura planeada con Andrés Cepeda, en apenas 25 minutos, letra y melodía encontraron su forma con una química inmediata entre los dos artistas.

Con el piano como eje central y la complicidad entre dos voces que se encuentran en momentos distintos de la vida y de su carrera musical pero con la misma necesidad de comunicar, “Dulce y Amarga se convierte en un manifiesto musical: un recordatorio de que vivir es aprender a abrazar lo bello y lo doloroso, porque ambos son esenciales.

La producción de “Dulce y Amarga” refuerza la esencia pop/rock de la canción con un sonido profundamente emocional El tema fue compuesto por Duplat y Andrés Cepeda, y contó con la producción del mismo Duplat, quien le imprimió su sello tan característico como el talentoso artista que es.

En los instrumentos, Duplat estuvo a cargo del piano y voz, y Cepeda en la guitarra y la voz, logrando un diálogo sonoro cargado de sensibilidad. El ensamble se complementa con la batería de Jacobo Álvarez, el bajo de Guillermo Vadalá y la guitarra de Andrés Cruz, músicos que aportan solidez y matices a la atmósfera de la canción.

#Música #Éxito #DulceyAmarga #Duplat #AndrésCepeda #Altafonte

Conoce más

Eventos

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CULTURA CAMPESINA

Multitudinario encuentro en honor a la boyacensidad abrió el Festival Internacional de la Cultura Campesina que va hasta el 2 de noviembre Con un multitudinario

Salud

NUTRICIÓN & SALUD

Lyne nace para la gente que se elige todos los días. Para quienes deciden consentirse y mimarse, para quienes buscan premiarse y cuidarse, para quienes