Comparte esta nota

Samsung América Latina organizó en días pasados el webinar internacional “Manos a la obra: aprendizaje basado en proyectos para la comunidad” para presentar la nueva plataforma Solve For Tomorrow Latam y promover un rico intercambio de experiencias entre docentes de escuelas públicas de América Latina sobre el enfoque STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por su sigla en inglés) y Design Thinking -metodologías aplicadas en el programa Solve for Tomorrow (SFT).

Con la mediación de Larissa Werneck, periodista y coordinadora de proyectos del instituto Porvir, el encuentro reunió a profesionales de la educación que ya participaron en Solve For Tomorrow, docentes interesados en ser parte de la edición de este año y periodistas.  

Durante la inauguración, Helvio Kanamaru, director de Ciudadanía Corporativa y ESG de Samsung para América Latina, destacó la relevancia de la plataforma, desarrollada por docentes para docentes.

Los profesores que participaron en ediciones anteriores de Samsung Solve for Tomorrow hablaron sobre diferentes ideas de proyectos, cómo movilizaron a los estudiantes, desarrollaron prototipos y la importancia de la fase de prueba, entre otros temas.

Bárbara Rodrigues (Brasil), profesora mediadora de un proyecto que utiliza estiércol animal y restos de alimentos de cafeterías para producir biogás, destacó la importancia de Solve for Tomorrow para la igualdad de género en la ciencia.

#Samsung #Tecnología #SolveForTomorrowLatam #Docentes #Formación

Conoce más

Gastronomía

LAS 100 RECETAS FAVORITAS

Saltín Noel está presente en 7 de cada 10 hogares colombianos y Chocolate Corona en 6 de cada 10 hogares. Dos marcas emblemáticas de la

Actualidad

BALLOON EXPERIENCE

Con un contundente éxito en Brasil, esta atracción, que llega por primera vez a Colombia, espera recibir entre 35.000 y 50.000 visitantes, en su primera