LA LÍDER DETRÁS DE LA FERIAS

Comparte esta nota

Patricia Acosta fundadora de PAFYC S.A.S

Organizadora por muchos años de los más importantes de congresos y ferias en Lima, jefe de relaciones públicas de la Asociación de Exportadores del Perú, organizó las primeras ferias especializadas y las ruedas de negocios Andinas con el Acuerdo de Cartagena.

En 1989 a su regreso a Colombia, fue jefe de relaciones públicas de la Liga Contra el Cáncer seccional Bogotá y fundó su empresa PAFYC (Patricia Acosta Ferias y Congresos), desde donde creó y desarrolló la Feria Andina-Pack y la Feria Internacional de Seguridad ESS+, así como un sin número de ruedas de negocios para Brasil y Perú.

Dentro de su recorrido y gestión, Patricia Acosta ha sido directora de la Feria Andina-Pack, que luego de 25 años de posicionamiento internacional fue vendida a dos grandes corporaciones feriales Koelnmesse de Alemania y Corferias de Colombia, con más de 400 expositores globales.

Su mayor logro fue la fidelización de sus clientes y el apoyo dado a la dinámica de los sectores industriales involucrados. También ha sido directora fundadora de la Feria Internacional de Seguridad ESS 1994, la Feria internacional del Deporte Expoexport 1994/2000.

Asegura que, dentro de sus fortalezas, está: desarrollar nuevos encuentros empresariales y espacios de networking, identificar oportunidades de negocios para sus clientes y acompañar a las empresas en el ingreso a nuevos mercados.

 “PAFYC S.A.S. es una empresa colombiana con 30 años de experiencia en la industria ferial y eventos empresariales, Ha sido gestora de dos grandes ferias Internacionales: la Feria Internacional de Seguridad E+S+S y Andina-Pack, también se ha especializado en la organización integral de ruedas de negocios y foros de actualización”. “Muchos años de experiencia en encuentros empresariales nos permiten decir que sabemos ·Cómo y Cuándo· realizar eventos eficientes que logran convertirse en referentes” concluye la empresaria.

La Feria Internacional de Innovación y Tecnología para la educación EDUTECHNIA, se realizará en Bogotá Colombia del 30 de agosto al 1 de septiembre en Corferias, impactando un sector que cuenta con más de 13.700 colegios, 441.535 maestros, 110 universidades, de las cuales 63 son públicas, incluyendo institutos técnicos y el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.

Patricia Acosta, publicista con más de 35 años en el sector de los eventos empresariales, es quien lidera la feria EDUTECHNIA 2023 en Corferias, que este año celebra su segunda versión.

#MujeresDestacadas #Empresarias #FeriasInternacionales #Corferias #Edutechnia #PAFYCSAS #TalentoColombiano

Conoce más

Moda

PROTELA

La industria textil colombiana está viviendo un momento gracias a su apuesta por la innovación, el diseño y la sostenibilidad. El sector moda en Colombia

Gastronomía

ACODRÉS… BALANCE POSITIVO

EL GREMIO GASTRONÓMICO CIERRA 2025 CON UN BALANCE DE ACCIONES Y UN PANORAMA DE CRECIMIENTO PARA 2026 ACODRÉS cierra un año positivo y presenta nuevos