Comparte esta nota

XVI Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite

Bajo el lema “Tecnología e innovación para una palmicultura colombiana resiliente” la Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite, Cenipalma, con el apoyo de la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, llevará a cabo del 5 al 9 de octubre de 2020, la XVI Reunión Técnica Nacional de Palma de Aceite, esta vez de manera virtual.

«Se espera congregar a más de mil personas vinculadas al cultivo, quienes podrán conocer los trabajos más relevantes de las plantaciones y plantas de beneficio para la consolidación de este renglón productivo de la economía nacional”, manifestó Alexandre Cooman, Director General de Cenipalma.

Explicó que uno de los objetivos de la reunión es intercambiar información sobre las actividades desarrolladas por las plantaciones y plantas de beneficio y los resultados de sus proyectos de investigación e innovación en los diferentes procesos de la agroindustria para la producción de aceite, el uso de productos y subproductos.

De acuerdo con el lema del evento en este año, “Tecnología e innovación para una palmicultura colombiana resiliente”, «es hora de no decaer en las mejores prácticas en toda la cadena agroindustrial, apoyados en la innovación tecnológica para responder con eficiencia a los retos de la palmicultura frente al difícil momento que se afronta debido al COVID -19, entre otros factores”, manifestó Jens Mesa Dishington, Presidente Ejecutivo de Fedepalma.

TEMAS

1. Retos y oportunidades para la palmicultura colombiana.

2. Apuesta por una palmicultura sostenible y responsable.

3. Eficiencia en la nutrición y manejo del agua en el cultivo de la palma de aceite.

4. Manejo fitosanitario de la palma de aceite un propósito sectorial.

5. Mejoras en plantas de beneficio para incrementar calidad de aceite y sostenibilidad.

6. Eficiencia: costos, mano de obra y administración de plantación.

 7. Fortalecimiento de la asistencia técnica para incrementar las Mejores Prácticas Agrícolas (MPA) y aumentar la  productividad del  aceite de palma sostenible.

Conoce más

Tecnología

EDUCACIÓN SIN LÍMITES

En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung, líder en tecnología, ha desarrollado un ecosistema de

Responsabilidad Social

FUNDACIÓN PINTUCO

En total, $8.238 millones de pesos, fueron los aportes realizados entre entidades públicas, privadas y por la Fundación Pintuco que le permitieron llevar a cabo