TENDENCIAS ARQUITECTÓNICAS 2022
En la nueva tendencia de la arquitectura, nuevos edificios y construcciones, usan fachadas de sistemas de ecologización de forma horizontal y vertical. En este campo aparece el uso de materiales reciclados y naturales, tanto en la decoración exterior como interior. A eso se suma que la industria ha venido realizando cambios en la producción hacia tecnologías, materias primas y equipos más respetuosos con el medio ambiente.
“Las tendencias vienen como consecuencia de sucesos que están en nuestro entorno y a la vez se descubren nuevos materiales. En 2020 y 2021 todo cambió, la manera de vivir, el diseño de interior cobró gran importancia, ya que las personas tuvieron que trabajar desde casa», comentó Omar Castaño, arquitecto y diseñador especializado en interiores e inmobiliaria.
Y agregó que “sin duda la pandemia está generando una tendencia hacia lo natural, en la que se busca una conexión con la naturaleza desde los hogares.
Es dentro de las tendencias en arquitectura y diseño de interiores, que se puede identificar la apertura de espacios, tener zonas amplias en las que se logra transformar los hogares en espacios de trabajo confortables y que cumplen con las dos funciones, debido a que mejora los flujos de comunicación e interacción entre los distintos equipos. Igualmente, como aporte de sostenibilidad es que se usa más la luz natural, que la artificial.
TIPS
- Utilización de plantas naturales en varios lugares de la vivienda, dando así mucha más sensación de tranquilidad y reencuentro con la naturaleza.
- Iluminación correcta, manejando iluminación natural, que ha tomado mucha fuerza en el tema de diseños de interiores.
- Uso fibras naturales en muebles como mimbre.
- Materiales como madera en muebles u otros objetos de decoración.
- Los jardines verticales son una excelente opción, debido a que favorece la salud física y mental, por su efecto relajante y porque ayuda a filtrar los contaminantes y el dióxido de carbono.