CREATIVE CLOUD FOR TEAMS AL SERVICIO DE LA TECNOLOGÍA
Adobe y Forrester realizaron un estudio para conocer a fondo en qué parte del proceso había oportunidades de mejora y de esta forma ofrecer soluciones que faciliten el entorno corporativo de esta industria. En el estudio se evidenció que los procesos se han vuelto incontrolables, las compañías del sector se están llenando de herramientas que no centralizan el trabajo y quitan tiempo, existe alta rotación de equipos, el tiempo de desarrollo de algunos proyectos no contribuye con la rentabilidad y los profesionales no siempre conocen las ventajas de una solución digital.
Por otra parte, no hay prioridades claras y eso produce reprocesos; existe mala comunicación a través de medios digitales e informales (WhatsApp), que entorpecen los tiempos de entrega, no hay una trazabilidad clara del desarrollo de cada proceso y en muchas ocasiones, los empresarios o tomadores de decisión, (81%) no saben lo que están comprando.
RESULTADOS DEL ESTUDIO
64% busca alianzas con stakeholders para cumplir con la demanda de los consumidores.
79% cree que es difícil cumplir con la alta demanda de creación de contenidos.
61% afirma que el ancho de banda es escaso.
75 % señala que la productividad aumentaría si tuvieran acceso a herramientas adecuadas.
72% busca herramientas que le permitan ahorrar tiempo al realizar tareas organizativas.
71% espera recibir apoyo de herramientas que le permita crear nuevas ideas.
67% espera contar con herramientas para ahorrar tiempo.
CREATIVE CLOUD FOR TEAMS… LA SOLUCIÓN PARA CREAR ORGANIZACIONES MÁS COMPETITIVAS, PRODUCTIVAS Y RENTATABLES
La metodología CCT será una ayuda esencial para que la industria empiece a revertir la situación. Al entregar herramientas centralizadas en una única plataforma (Creative Cloud for Teams), enfocada en optimizar los procesos, con máxima seguridad focalizada en la protección de los procesos productivos y aplicable a cada una de las fases, para que todas las tareas se empiecen a optimizar.
Está construida con el objetivo de proteger la producción, pues esta etapa es fundamental, ya que ofrece la posibilidad de desarrollar con un producto y -por tanto- de generar retorno de inversión y beneficios económicos. Además, se refuerza la idea de que para garantizar la rentabilidad es necesario tener el control y un sistema centralizado de activos, productos e historiales.
“No todas las organizaciones creativas se parecen, sin embargo, esta metodología es una solución extensible que se conecta a todas las herramientas necesarias para cumplir con los requerimientos. Es el momento perfecto para resolver los problemas organizacionales. La pandemia nos enseñó que debemos ser sí o sí empresas digitales. Por ello, al contar con una metodología de trabajo sólida bajo una plataforma integrada que facilita los procesos, somos más productivos”, puntualiza Beatriz Perdomo, de Adobe.