Mosquera fue el escenario de una subasta presencial de compra de vehículos usados, organizada por Subastas y Comercio.
Este evento reunió una selección de más de 60 vehículos que incluyeron desde automóviles compactos, eléctricos, SUVs, pickups y camiones, abriendo una oportunidad para distintos perfiles de compradores, desde particulares hasta empresarios del sector de transporte y logística.
La oferta contempló modelos compactos como el Nissan Tiida, Chevrolet Sonic, Renault Sandero y Chevrolet Sail, conocidos por su eficiencia y su alta demanda en el mercado. La sostenibilidad estuvo presente con unidades como el Renault Zoe y el Changan E-Star, vehículos eléctricos que ofrecen menor costo operativo y acceso a incentivos gubernamentales. En la categoría de SUVs y camperos, los Toyota Prado, Chevrolet Trail Blazer y Mitsubishi Outlander, diseñados para quienes buscan versatilidad y confort en distintos tipos de terreno. Adicionalmente, se subastaron pickups y camiones de trabajo como la Ford Ranger, Nissan NP300 y Chevrolet FVR, dirigidos a sectores que requieren soluciones de carga y transporte.
Los precios de salida de los vehículos estuvieron desde los $4.000.000 COP hasta los $109.900.000 COP, ofreciendo una variedad de opciones tanto para compradores individuales como para empresas.
Martha Gómez, gerente general de Subastas y Comercio, destaca que “las subastas de vehículos han ido ganando relevancia en el país como una alternativa de acceso transparente y competitiva para la compra de automotores. A través de estos espacios, se ha logrado facilitar la comercialización de unidades provenientes de devoluciones de leasing, renting bancario y flotas empresariales, promoviendo un modelo de compra eficiente y con garantías de calidad”.
#SubastasyComercio #Vehículos #SectorAutomotor #Economía