Comparte esta nota

El festival se ha consolidado como un espacio gratuito de encuentro entre estudiantes, docentes, creadores y apasionados por contar historias en distintos formatos: audiovisual, sonoro, escrito, crossmedia y transmedia. Durante tres días, la capital será escenario de proyecciones, talleres, conferencias y una premiación que busca visibilizar el talento emergente en comunicación y narrativas digitales.

Un laboratorio de creatividad impulsado por jóvenes: En esta edición, el Story Fest reafirma su esencia colaborativa: es un evento ideado y gestionado por estudiantes, con el acompañamiento académico de expertos en comunicación y medios. Este modelo participativo convierte al festival en un auténtico laboratorio de creatividad, donde los futuros comunicadores ponen en práctica su capacidad para producir, gestionar y liderar proyectos reales con impacto social.

Convocatoria abierta a creadores de todo el país: La convocatoria está abierta, de manera gratuita, a estudiantes universitarios y de colegios interesados en participar en las siguientes categorías:

  • Audiovisual: productos informativos, documentales, cortometrajes, piezas experimentales o transmedia.
  • Producción sonora: podcast, programas radiales y piezas experimentales de audio.
  • Escritura: textos informativos, de opinión, narrativos o académicos.
  • Aficionados (colegios): para estudiantes de grados 10.º y 11.º en las categorías de audiovisual y sonora.

Aunque la temática es libre, se invita a los participantes a explorar temas de alto valor social como la salud mental, el cooperativismo y el compromiso ciudadano, ejes que inspiran las reflexiones del festival en torno al papel de la comunicación en la construcción de sociedad.

Un evento con alcance nacional e internacional: El Story Fest forma parte de la red de encuentros promovidos por AFACOM (Asociación Colombiana de Facultades y Programas Universitarios en Comunicación) y FELEFACS (Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social), lo que permite la participación de estudiantes de distintas regiones y países de la región.

Los ganadores de cada categoría recibirán una estatuilla conmemorativa, la publicación de su trabajo en medios académicos y digitales, y otros reconocimientos sorpresa.

Dónde y cómo participar

  • Las actividades se desarrollarán en las instalaciones de la UCC en Bogotá: Auditorio Paraninfo: Avenida Caracas #37-63 y Auditorio Bloque 8: Carrera 14A con calle 40A (o calle 41-81) en una programación que combina formación, exhibición y networking creativo.

La Ceremonia de premiación se realizará el 7 de noviembre de 2025 en las instalaciones de la UCC.

Formulario para asistentes:https://forms.office.com/r/ah38de9wvs

#UniversidadCooperativa #AFACOM #StoryFest #FELEFACS #Talento #concurso

Conoce más

Actualidad

URBANISMO TÁCTICO

Urbanismo táctico: la revolución de las ciudades llega desde intervenciones rápidas y sostenibles El urbanismo táctico se ha consolidado como una de las estrategias más efectivas para

Tecnología

SAMSUNG ARRASA EN LOS PREMIOS IFA INNOVATION AWARDS

Samsung Electronics Co., Ltd. anunció que sus últimos productos y servicios obtuvieron el máximo reconocimiento en IFA 2025 Innovation Awards, incluidos nueve ganadores del premio