Tu portal de .

SEGURIDAD AEROPORTUARIA

Comparte esta nota

SEGURIDAD AEROPORTUARIA

Según cifras de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), México encabeza la recuperación con un incremento en el número de pasajeros de 67,6% en abril de 2021 respecto al mismo periodo de 2020 —cuando la crisis del sector alcanzó su punto más profundo—; le sigue en la lista Colombia (51,6%), Brasil (28,3%), Perú (26,1%) y Chile (17,2%). En todos estos casos, se observa una recuperación notable respecto al peor momento de la crisis, pero todavía no se alcanzan las cifras previas a la pandemia.

MODERNA TECNOLOGÍA AEROPORTUARIA

Según John Ávila, experto en innovación en seguridad para Empresas para el Norte de América Latina de Motorola Solutions, “las cámaras ubicadas en puntos estratégicos del aeropuerto, potenciadas por inteligencia artificial, generan alarmas ante hechos fuera de lo común y en ambientes de alto tráfico, tienen sensores que indican, por ejemplo; la presencia de personas con temperatura elevada, verifican la distancia social y velan por el uso correcto de la máscara facial. Todo ello se convierte en información que puede ser analizada en tiempo real desde el centro de control y monitoreo, desde donde se procesa y envía la información situacional completa del acontecimiento (imagen, voz, datos) a los radios digitales de dos vías de los agentes de seguridad o empleados más cercanos al hecho”.

Así, mediante el uso de evidencia registrada en video de alta calidad y herramientas como la búsqueda por apariencia y el reconocimiento facial es posible determinar todas las instancias de contacto que una persona específica tuvo durante su paso por un lugar determinado y, en consecuencia, tomar las acciones más efectivas orientadas a la contención. Al mismo tiempo, los videos analíticos con autoaprendizaje detectan los movimientos sospechosos y notifican a los operadores sobre eventos que pueden necesitar mayor investigación como la presencia de intrusos en áreas restringidas en un pasillo.

“Las comunicaciones de sala de control integradas al ecosistema agilizan la respuesta ante una emergencia por parte de los equipos propios del aeropuerto, bomberos y servicios de rescate. El personal de seguridad pública, trabajadores de aeropuerto y organizaciones complementarias están interconectados en una sola plataforma de banda ancha utilizando smartphones, computadoras, otros radios o teléfonos desde prácticamente cualquier ubicación. Esto posibilita que tanto el personal de rampa y equipaje hasta grupos de trabajo externos, como servicios de limpieza puedan responder a diversas situaciones que se presenten antes de que se agraven”, añadió Ávila.  

Todo esto genera una mejor experiencia dentro del aeropuerto que se traduce en operaciones eficientes, logística confiable con mayor seguridad y protección para los pasajeros en tránsito y empleados. Después de todo, un aeropuerto es la primera y última impresión que tiene el viajero de una ciudad, región e incluso país.

Conoce más

Eventos

OKTOBERFEST EL ORIGINAL

La Cámara de Industria y Comercio Colombo-Alemana AHK Colombia, trae desde Múnich el Festival Oktoberfest, el Original. “Desde la Cámara Colombo-Alemana, nos complace anunciar que

Actualidad

DISEÑO QUE BRILLARÁ EN EL FESTIVAL CORDILLERA

Nissan premia el talento de los diseñadores en Colombia. El diseño ganador estuvo inspirado en la “música latinoamericana y la diversidad cultural”. Fueron días de