PLANEAR Y AHORRAR EN VACACIONES

Comparte esta nota

 

Cartagena, San Andrés, Santa Marta, Bogotá y Barranquilla son algunos de los destinos nacionales preferidos por los colombianos. Estados Unidos, España, Argentina y Brasil a nivel internacional.

1- Viaja durante la temporada baja.

Dentro del turismo hay 3 temporadas disponibles: La alta, la media y evidentemente la baja. 

La denominada “alta” engloba los meses del año en los que es mayor el caudal de gente que viaja y por ende hay muchos más lugares para hospedarse y alimentarse ocupados. En Colombia conforman este período los periodos de diciembre – enero y junio – julio, así  también como los feriados largos, la semana santa y la semana de receso de segundo semestre, por eso si tu deseo es ahorrar dinero, evita irte de paseo por esas fechas del año.

La temporada mediana hace referencia a los meses donde se viaja un poco menos que en la alta pero que ofrecen algún tipo de celebración; en Colombia por ejemplo, septiembre por el amor y la amistad, mayo por la celebración a madres y noviembre, mes en el que inician fiestas y celebraciones de fin de año en caso todo el país.

Y la temporada baja son aquellos meses en los que menos la gente suele viajar de vacaciones, en parte por las temporadas/estaciones climáticas, las condiciones de los destinos, o simplemente porque tanto laboral como profesionalmente las personas están enfocadas en sus labores y rutina.  Los meses de febrero, marzo, abril, agosto y octubre conforman esta categoría.  El consejo para ahorrar es que tomes tus vacaciones en la temporada baja cuando las tarifas son más económicas.

2- Reserva todo por tu cuenta

Comúnmente las agencias de viajes o las plataformas que gestionan hospedaje reciben un porcentaje a nivel comisión por haber realizado su trabajo, así que una forma de ahorrar al planificar tus vacaciones es organizar y contratar por tí mismo el tour y gestionar de forma directa y personal la reserva de los hoteles. 

3- ¡Las promociones están para aprovecharse!

Los hoteles casi siempre ofrecen a sus clientes diversas promociones del tipo cupones, noches gratis y otras ofertas. A veces incluso incluyen hasta el transporte. Así que estate atento/a a sus redes sociales por esos tratos especiales con los que vas a gastar mucho menos en tus vacaciones.

4- Ahorra dinero en alimentación

Pedir comida o comer en restaurantes constantemente puede ser excesivamente caro. Por eso la alternativa que te brindamos para abaratar costos, es la de comer en mercados o plazas de comidas.

5- Prueba con nuevas alternativas para hospedarte

Una de las partes fundamentales a la hora pensar en las vacaciones es el hospedaje, y aunque son más  completos, los hoteles no son la única opción. Puedes pensar en hostales (Hospedajes de menor magnificencia que un hotel), en casas o apartamentos de alquiler, cuyo costo puedes repartir en caso de que viajes en grupo.

*También existe una nueva forma alternativa de hospedaje, que es el “CouchSurfing”, cuya premisa se basa en “pedir prestado un sillón para pasar la noche”. 

Otra de las plataformas que puedes utilizar para encontrar hospedaje es Airbnb.

6- Compra en supermercados y al mayor 

Si tu viaje vacacional va a ser en familia o en grupo, podrías comprar todo lo que necesitas para el viaje al por mayor antes de salir. Ya sea agua, refrescos u otras bebidas hasta alimentos, en especial si te vas a hospedar en donde puedas cocinar. Este proceder te permitirá no gastar en las instalaciones de los hoteles, y ahorrarás también en transporte porque no tendrás que ir de un lado a otro para comprar cosas.

7- Estudia cómo ahorrar también en el transporte

Si vas a viajar en avión, fíjate que los vuelos de horarios tarde-noche suelen tener precios más accesibles. Por eso debes investigar los valores de los vuelos según sus horas. Por el lado opuesto, si vas a viajar por tierra, averigua qué es más barato: Usar tu propio auto o rentar un carro durante tu estadía. En el caso de viajar con más personas, reparte entre todos los costos de la gasolina y el mantenimiento del auto, como el parqueadero.

8- Para esto sirven los programas de recompensas

Estas próximas vacaciones son perfectas para que empieces a hacer uso de los programas de recompensa de los hoteles o los de cliente frecuente de las agencias de viajes. Estos programas te premian por ser buen cliente. Su mecánica es simple: Mientras más estancias y gastos tengas, te otorgan mayores descuentos o servicios exclusivos. Casi siempre, el sistema se basa en la acumulación de puntos. Puedes obtener noches gratis por noches acumuladas de hospedaje y hasta tiquetes aéreos gratis.

9- Verifica políticas flexibles de reservas y cancelación

Con un escenario aún inestable para el turismo, es importante que el viajero conozca las políticas de reserva y cancelación. El 77% de los colombianos afirma que estarán más pendientes de los precios cuando investiguen y planifiquen un viaje después de la pandemia. Algunos alojamientos han actualizado sus reglas, haciéndolas más flexibles para permitir que el huésped evite pérdidas si necesita cancelar o cambiar debido a fuerzas mayores.

10- Disfruta del entretenimiento al aire libre

En muchos destinos de Colombia podrás encontrar entretenimiento al aire libre. Desde bandas en vivo y cine, pasando por actividades recreativas y culturales, decantando en festivales y ferias.

11. Viaja con un servicio de asistencia al viajero

Viajar asegurado y prever cualquier emergencia médica en tu destino. Los costos médicos, de emergencia en muchos destinos del exterior son excesivamente costosos y hoy en día, al cambio del dólar te puede generar un gasto adicional de gran cuantía en caso de que debas utilizar algún servicio de salud sin un seguro o tarjeta de asistencia como lo comenta Adriano Muñiz, vocero de Latin Assistance, empresa especializada en asesorar y proteger a los viajeros colombianos y latinoamericanos en general desde hace 25 años.

#Viajes #Ahorro #Asistencia #LatinAssistance #Destinos #Preveer #planear

Conoce más

Destino

COLOMBIA EL NUEVO DESTINO DE MODA

Colombia, el nuevo destino de moda: así se reposiciona el turismo nacional en América Latina El turismo en América Latina no solo se ha recuperado,

Tecnología

DISEÑO E INNOVACIÓN

Durante 19 años consecutivos, Samsung ha liderado el mercado mundial de televisores gracias a su apuesta constante por la innovación y la calidad. Aunque muchos