Comparte esta nota

La Organización Mundial de la Salud nombró a Carlos Álvarez como coordinador nacional de estudios sobre el Covid-19 en Colombia 

La Organización Mundial de la Salud, OMS, nombró al doctor Carlos Álvarez, epidemiólogo colombiano,  Vicepresidente de Clínica Colsanitas y miembro de la Asociación Colombiana de Infectología, como coordinador nacional de estudios sobre el Covid-19 en Colombia.

Desde la próxima semana, Colombia empezará a participar en ensayos clínicos de la Organización Mundial de la Salud que tienen como fin ayudar a responder de manera más rápida si los medicamentos promisorios tiene efectividad para el Covid-19. El objetivo es  que varias instituciones del país con experiencia en investigación Clínica se vinculen a  las estrategias de investigación y puedan dilucidar de manera más ágil la utilidad  de medicamentos como la hidroxicloroquina, lopinavir/ritonavir, Remdesivir, entre otros.

En su hoja de vida, el doctor Álvarez además de un magíster en Epidemiología Clínica de la Pontificia Universidad Javeriana, también cuenta con una especialización en Medicina Tropical de la Universidad de Alabama (Estados Unidos) y un máster en VIH/sida de la Universidad Rey Juan Carlos (España). Actualmente es Vicepresidente de Salud  de Clínica Colsanitas, con más de 300 centros médicos a su cargo.

Desde comienzos del año 2020, este bogotano de 49 años hace parte del equipo médico asesor del Presidente Iván Duque y el Ministerio de Salud en el manejo de la pandemia del Covid-19.

Además de sus actividades laborales y de investigación, el doctor Álvarez es un reconocido docente de la Universidad Nacional de Colombia.

Conoce más

Moda

PROTELA

La industria textil colombiana está viviendo un momento gracias a su apuesta por la innovación, el diseño y la sostenibilidad. El sector moda en Colombia

Gastronomía

ACODRÉS… BALANCE POSITIVO

EL GREMIO GASTRONÓMICO CIERRA 2025 CON UN BALANCE DE ACCIONES Y UN PANORAMA DE CRECIMIENTO PARA 2026 ACODRÉS cierra un año positivo y presenta nuevos