NUEVO CENTRO DE DATOS

Comparte esta nota

COLOMBIA A LA VANGUARDIA EN TECNOLOGÍA

●        Internexa es el primer cliente de Zetta Data Center Complex,  el más importante centro de datos del país, estructurado y desarrollado por el Grupo ZFB. Este acuerdo comercial se ha llevado a cabo para dar entrada a nuestro país a una importante compañía global de video streaming que será el primer huésped en este nuevo centro de datos ubicado en la Zona Franca de Bogotá.

●        Con una tasa de crecimiento anual superior al 20%, el mercado colombiano de centros de datos se encuentra en auge, posicionando al país como referente en la región. Un claro ejemplo de esto, es Internexa que está sumando capacidades a su oferta para responder al aumento de la demanda de sus servicios e impulsar su crecimiento en el continente, contribuyendo además al despliegue de proyectos que aceleran el desarrollo de los habitantes de Colombia, Brasil, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador, Argentina y América Central.

●        Zetta Data Center Complex,  ubicado en la Zona Franca de Bogotá, es el complejo más importante y grande de Colombia. Entre sus características se destaca el equilibrio entre eficiencia energética y disponibilidad de 99,982%.  Cuenta con una certificación Tier III, tiene capacidad de hasta 7.3MW TI, alta eficiencia energética asociada a un bajo PUE*, flexibilidad, escalabilidad y conectividad.

●        Por su ubicación geográfica preferencial, Bogotá se consolida como epicentro idóneo para desplegar centros de datos edge o data center de borde,  de clase mundial. Es hub de conectividad con las Américas, su clima contribuye a la eficiencia energética que, sumado a los bajos costos de energía, hacen de este un factor de eficiencia diferencial;  y permite el cumplimiento de las metas de sostenibilidad: tres factores fundamentales para los gigantes tecnológicos.

●        El proyecto Zetta Data Center Complex  recibió el premio FIABCI en la categoría de construcciones esenciales y fue finalista en los DCD AWARDS 2021, en la categoría de desarrollo de data centers en Latino América.

El motivo principal para que esta compañía haya elegido este nuevo Data Center ubicado en la Zona Franca de Bogotá es su disponibilidad de espacio, su Certificación TIER III, su eficiencia energética y su ubicación estratégica en el continente, que permite ofrecer una latencia ideal para soluciones de computación de borde o edge computing, un factor determinante para la industria de Streaming y otras tecnologías como la Inteligencia Artificial, el internet de las cosas, la analítica y procesamiento de datos.

“Nuestro deseo es desarrollar negocios que sean rentables y atractivos para las grandes compañías de tecnología, al mismo tiempo que posicionamos a Colombia como un hub digital y reactivamos su economía, es por esto que uno de los principales jugadores de la industria IT dedicado al streaming de videojuegos que ahora es nuestro cliente, será también el primer huésped en Zetta Data center Complex” Afirmó Jaime Peláez CEO de Internexa.

Zetta Data Center Complex, es un proyecto estructurado por el Grupo ZFB a través de Desarrolladora de Zonas Francas S.A.S y Construcciones en Zonas Francas S.A. El proyecto ha requerido una inversión cercana a los $90 millones de dólares y ha contado con el apoyo financiero del fondo TC Latin American Partners; en su diseño y construcción se priorizó la optimización tecnológica para conseguir eficiencia energética a través de la implementación de sistemas de refrigeración sostenibles y una infraestructura TI escalable, atractiva para los principales jugadores en el mercadeo de la tecnología.

“El complejo de Data Center Zetta, está diseñado, construido y operado para empresas que buscan la infraestructura más confiable, eficiente, segura y lista para apoyar su crecimiento. Conociendo las necesidades del mercado colombiano y regional en cuanto a disponibilidad, seguridad, y los altos costos derivados de la inversión y la operación, Zetta Data Center Complex ofrece unas ventajas competitivas diferenciales y está listo para continuar recibiendo la operación de estas compañías que están impulsando la transformación digital a nivel mundial dentro de la Zona Franca de Bogotá”, afirma Diego Gaitán, Gerente General de la Desarrolladora de Zonas Francas.

LOS BENEFICIADOS

●      Ciudades inteligentes/ Gobierno: desarrollo de sector tecnológico para soluciones de seguridad (por ejemplo, reconocimiento facial), movilidad sostenible, bases de datos para la atención al usuario.

●      Servicios financieros y de seguridad social (EPS, Cajas de Compensación, Fondos de Pensiones).

●      Desarrollo del ecosistema de startups, desarrollo de software, análitica de datos e internet de las cosas.

●      Comercio electrónico.

●      Industrias con productos con usos de internet de la cosas (vehículos, electrodomésticos inteligentes y autónomos).

●      Transporte aéreo y terrestre.

●      Mercadeo y producción audiovisual.

●      Redes sociales, plataformas de streaming, reuniones virtuales y trabajo colaborativo.

#tecnología # Internexa #ZettaDataCenterComplex #DataCenterZetta #ZonaFranca #CentrodeDatos

Conoce más

Actualidad

MENÚS DE VERANO

Iberia apuesta este verano con una renovada propuesta gastronómica tanto a bordo como en sus salas VIP, diseñada para ofrecer a sus clientes una experiencia

Teatro

EL PRINCIPITO

La magia de «El Principito» extiende su temporada hasta el mes de diciembre gracias al éxito y el gran recibimiento del público de la obra y la