- El campus vertical tiene un área de 27.554 metros cuadrados.
- 53 aulas multipropósito.
- 53 laboratorios.
- 3.173 metros cuadrados de apoyo y bienestar (CRAI con salas de lectura, Ludoteca, Centro de Experiencia Digital, Wow Room, laboratorios de cómputo, salas creativas, salas de gastronomía, sala de lactancia, enfermería, Móvil Express, mentoring, entre otros).
- 2.811 m2 de espacio público.
- 730 m2 de zonas comerciales.
- 347 estacionamientos.
- 384 m2 de área administrativa.
- 1 salón magistral para 365 personas.
- 453 personas simultáneas en el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI).
El campus tendrá capacidad para recibir a 4.101 personas simultáneas y contará con la certificación EDGE como una infraestructura sostenible gracias a los ahorros planificados en energía, agua y eficiencia en utilización de materiales; generará una experiencia única que le permitirá a la comunidad educativa ver más allá de una vida universitaria convencional, pues primará la presencia de empresas, de plantas de producción en temas electrónicos, laboratorios vivos, se realizarán lanzamiento de productos, habrá una dinámica comercial que beneficiará el aprendizaje y la enseñanza de docentes y estudiantes.
Inspirado en un Modelo Integral de Educación, el nuevo campus de la Fundación Universitaria Compensar establecerá un ecosistema de interacción entre la educación formal, la educación continuada, programas y capacitaciones de reinserción laboral, el modelo de educación para el trabajo, la formación y desarrollo empresarial, la formación vocacional y los espacios de encuentro entre el sector empresarial, Compensar y la comunidad para generar un bloque sinérgico como eje de transformación social y bienestar integral.
“Nuestra universidad constituye un ecosistema de bienestar integral en el que se articula el sector empresarial. Desde su ingreso, el estudiante adquiere saberes y capacidades para entrar en armonía con ese ecosistema, desarrollar liderazgo y tener incidencia en la comunidad”, indicó Marco Llinás Volpe, Rector de la Fundación Universitaria Compensar.

Con una inversión de alrededor de 247 mil millones de pesos, la construcción de este moderno campus beneficiará anualmente a cerca de 16.000 estudiantes en educación formal, a más de 10.000 en educación no formal, a 18.303 personas en formación vocacional y a más de 4.300 empresas en asesoría y formación empresarial, impactando cerca de 118.000 trabajadores. Además, en los 3 años de la duración de la obra, generará más de 1.200 empleos directos e indirectos, reafirmando el compromiso de la Fundación Universitaria Compensar con la reactivación económica y social de la capital.
El campus permitirá a los miembros de la comunidad educativa y a los actores del modelo pedagógico la gestión de herramientas potenciales para enfrentar los retos globales del siglo XXI, a través de procesos educativos disruptivos y creativos que fortalecerán el lema principal de la institución: “Educación para Avanzar”.
#FundaciónUniversitariaCompensar #Educación #Desarrollo #Competitividad #Educaciónpara avanzar #CertificaciónEDGE