Comparte esta nota

Tras varios años creando prendas y realizado una curaduria muy selecta de  textiles ancestrales de Centro América, la artista y diseñadora María Alejandra Cifuentes presenta su nueva línea de mobiliario, Ruta Textil.

La Ruta Textil le permitió unir varias de sus pasiones: los viajes, el arte, el diseño, su deseo de conocer y su obsesión por los detalles. Hoy es reconocida por sus prendas elaboradas con textiles únicos, hechos a mano por comunidades indígenas de Centro América, y ahora, con base en los mismos materiales, prepara el lanzamiento de su línea de mobiliario bajo el concepto Upcycling, donde a través de la reutilización creativa crea nuevas propuestas de diseño.

“El tema del mobiliario surgió este año a raíz de una exposición a la que me invitaron en el club El Nogal, “Arte & Textil” – explica María Alejandra-. Para la muestra pedían un objeto utilitario textil y, después de mucho pensar en algo que no fuera muy común y que pudiera implementar con este tipo de textiles indígenas se me ocurrió mobiliario”.

Además de mobiliario, Ruta Textil ofrece diferentes tipos de prendas que van desde la intervención con textiles tradicionales en piezas de uso cotidiano, como chaquetas o chalecos de jean; ropa de verano, como pantalones cortos, tops, faldas, kimonos y salidas de baño, hasta trajes tradicionales que, en algunos casos, debido a la complejidad de su tejido, ya no se hacen. “Esas piezas no se modifican. ¡son tesoros!”, asegura.

Adicionalmente quiere reproducir su experiencia en su propio país, emprender una Ruta Textil por diferentes regiones, gracias a una invitación de Artesanías de Colombia, y a partir de ella crear nuevos objetos que presentará en diciembre en el marco de la feria Expoartesanías en Bogotá. “Creo que la línea de hogar tiene un gran potencial. Me gustaría hacer objetos decorativos: individuales, caminos de mesa y cojines, que son más livianos y fáciles de enviar a los clientes”.

Conoce más

Gastronomía

LAS 100 RECETAS FAVORITAS

Saltín Noel está presente en 7 de cada 10 hogares colombianos y Chocolate Corona en 6 de cada 10 hogares. Dos marcas emblemáticas de la

Actualidad

BALLOON EXPERIENCE

Con un contundente éxito en Brasil, esta atracción, que llega por primera vez a Colombia, espera recibir entre 35.000 y 50.000 visitantes, en su primera