MIRAKLO, COMIDA SALUDABLE

Comparte esta nota

Miraklo llega a Bogotá para innovar con su concepto ‘Vida presente’ y deleitar paladares con comida saludable.

Miraklo llega a la capital para demostrar que comer debe ser una experiencia deliciosa, divertida y beneficiosa para la salud, rindiéndole homenaje a la frase “el alimento es tu mejor medicina”, de Hipócrates.

Situado en el Mercado del Chicó, el restaurante apuesta por el concepto ‘Vida presente’, es decir, vivir aquí y ahora, de tal manera que las decisiones giren en torno al bienestar, en especial cuando se trata de alimentarse.

El concepto también implica que en Miraklo se cocine frente a sus visitantes para que disfruten de la preparación y comprueben que los alimentos estén frescos. Los platos son bajos en grasa, sin azúcar añadido y con harinas integrales en su mayoría libres de gluten, ingredientes a los que se les saca todo su potencial para que en su sabor no se sienta la diferencia con las harinas tradicionales.

Miraklo —que en idioma esperanto traduce Milagro— surge de la filosofía de vida de Carolina Arango, socia y fundadora, llamada Triángulo de la armonía, que la ayudó a recuperarse de la anorexia y la bulimia. Sus pilares son:

  • Mundo mental: determinado por el fortalecimiento de los pensamientos y de entender al otro.
  • Mundo físico: gira alrededor de la alimentación, dado que de ella dependen la salud, la energía y la longevidad.
  • Mundo emocional: implica meditar, gestionar las emociones y aprender a liberarse de aquello que duele y frustra.

El restaurante además sigue el concepto teppanyaki de la cocina oriental, en el que la comida es asada o cocida en una plancha de acero, alrededor de la que se pueden sentar para disfrutar de esta experiencia gastronómica.

La apuesta fue democratizar el teppan (la plancha), de tal modo que el show de preparación de la comida sea accesible incluso para quienes asisten solos al restaurante.

En la carta de Miraklo, elaborada por la chef paisa Kelly Lugo y Carolina Arango, destacan platos como el teppanyaki “Mar y tierra”, un delicioso arroz integral con quinua, arvejas, zanahorias, raíces chinas y huevo finamente picado, acompañado de vegetales salteados y servido con pollo, lomito y camarones.

Quienes sean vegetarianos pueden elegir platos como: el Teppanyaki vegetariano, los ligeritos (vegetales salteados con salsa soya a los que se les puede agregar tofu o portobello), ramen y planchitas o wraps vegetarianos, una mezcla de la gastronomía japonesa con la contemporánea.

“Nuestro concepto está enfocado en la conciencia de nosotros mismos. Es una propuesta de cuidado 360: si me ocupo de mí, me ocupo de mi planeta, el cuidado de todas las especies y la reducción de impacto en mi mundo y mi templo, que es mi cuerpo”, expresó Carolina Arango, una de las socias de Miraklo.

#Restaurantes #Gastronomía #ComidaSana #Cuidadodelcuerpo #Salud #ComidaVegetariana #Miraklo

Conoce más

Tecnología

EDUCACIÓN SIN LÍMITES

En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung, líder en tecnología, ha desarrollado un ecosistema de

Responsabilidad Social

FUNDACIÓN PINTUCO

En total, $8.238 millones de pesos, fueron los aportes realizados entre entidades públicas, privadas y por la Fundación Pintuco que le permitieron llevar a cabo