Comparte esta nota

En Europa y Norteamérica el porcentaje de personas mayores que viven en hogares geriátricos está entre el 10 y el 15% , en Colombia corresponde al 1,2 %.

Para muchos cuidadores y grupos familiares de los adultos mayores llega un momento en el que, debido a la complejidad del cuidado que estos requieren, es necesario que vivan en un hogar geriátrico donde tendrán una mejor calidad de vida. Sin embargo, encontrar la residencia ideal puede ser un proceso complejo y abrumador.

Por esto Mayor Vida, la primera comunidad online de Colombia especializada en ofrecer productos y servicios enfocados en el bienestar de las personas mayores, creó un directorio online que facilita la búsqueda de hogares geriátricos.

“Entendemos la importancia de escoger un hogar geriátrico donde el adulto mayor tenga calidad de vida y su familia esté tranquila. Por esto, en Mayor Vida las personas encuentran diversas opciones de hogares que previamente hemos visitado y que están avaladas por la Secretaría de Salud para operar y, sobre todo, los asesoramos y acompañamos en el proceso con profesionales en gerontología y psicología lo que, por un lado, nos permite recomendar lugares según las necesidades de cada caso y por el otro, guiar a los familiares y al adulto mayor en este paso”, indica Andrés Maldonado, Gerente de Mayor Vida.

ROMPIENDO ESTEREOTIPOS

A pesar de que en Colombia algunas personas piensan que el hecho de que sus familiares estén en hogares geriátricos es sinónimo de abandono, lo cierto es que no podrán estar en un lugar mejor ya que el objetivo de estas instituciones es satisfacer las necesidades de las personas mayores.

“Muchos cuidadores se preguntan cuándo es momento de que su familiar esté en un hogar geriátrico, sin embargo, cada caso es distinto. Por ejemplo, hay situaciones en las que debido al nivel intenso de cuidado que requiere la persona se genera una sobrecarga para su grupo familiar y se presenta una situación de vulnerabilidad, pues si la familia no tiene un buen estado social, económico y emocional para el cuidado del adulto mayor, y si este promueve que se dé un desgaste progresivo en estas áreas, en un futuro y mediano plazo repercutirá en un problema para su cuidado”, explica el doctor Diego La Rotta, médico geriatra.

También, existen casos en los que la persona mayor es más independiente, pero requiere de viviendas que cuentan con la infraestructura y equipos multidisciplinarios que le brindan el apoyo en esta etapa de su vida.

¿CÓMO ELEGIR?

Una vez por recomendación profesional y en consenso con el adulto mayor, si es el caso, se decide que es momento de optar por un hogar geriátrico, es momento de iniciar con la búsqueda del lugar ideal, no obstante, el proceso puede ser complejo pues se estima que en Colombia existen más de 2.000 hogares geriátricos.

Para facilitar esta tarea, en el directorio online de Mayor Vida los interesados pueden filtrar por ubicación, tipo de situación o condición, tipos de sede, estancia, habitación, baño, servicios y rangos de precios.

Posteriormente la compañía brinda una valoración inicial gratuita con psicología y durante todo el proceso, un asesoramiento sin costo con una gerontóloga, quien desde su conocimiento en el adulto mayor analiza aspectos como el estado de salud de la persona, su nivel de independencia, necesidades específicas, presupuesto, entre otros, para recomendar las mejores opciones de residencias.

Actualmente Mayor Vida asesora a 200 familias al mes en la búsqueda de hogares geriátricos. En su directorio cuenta con 34 instituciones verificadas en Anapoima, Bogotá, Chía, Cajicá y Fusa. Además, está ampliando su directorio con residencias en todo el país, principalmente en los centros urbanos donde la demanda es mayor.

Conoce más

Teatro

DOBLE O NADA

Hoy el Teatro Nacional calle 71 presenta el gran debut teatral de Paola Turbay, quien protagoniza “Doble o nada” junto a Diego Trujillo. La puesta en escena explora temas éticamente