Comparte esta nota

Pese a la creciente demanda de vivienda en arriendo, una gran proporción de estos contratos en Colombia aún se celebra de manera informal. Esta falta de formalización expone tanto a propietarios como a inquilinos a riesgos legales, económicos y de seguridad. El Libertador, compañía del Grupo Bolívar con amplia experiencia en el sector inmobiliario, ha identificado que esta situación es más común de lo que se piensa y que muchos acuerdos se realizan sin respaldo legal, dejando a las partes sin garantías ante conflictos o incumplimientos.

La ausencia de un contrato formalizado expone a ambas partes a escenarios complejos. Para los propietarios, el riesgo más común es el incumplimiento en el pago de los cánones de arriendo y la negativa del inquilino a desocupar el inmueble, lo que inevitablemente conduce a procesos judiciales largos y costosos para recuperar la propiedad.

Otros riesgos que surgen de la falta de formalización incluyen:

  • No pago del arriendo sin respaldo legal inmediato.
  • Cláusulas extralimitadas que afectan al inquilino.
  • Daños al inmueble sin responsables claros.
  • Inquilinos que se van dejando cuentas de servicios sin pagar.
  • Estafas y fraudes por falta de verificación de la propiedad o la identidad.
  • Procesos legales largos y costosos para resolver cualquier conflicto.

Aunque la Ley 820 de 2003 es la que regula los contratos de arrendamiento de vivienda urbana en Colombia, ofreciendo un marco de seguridad jurídica para propietarios e inquilinos, la aplicación efectiva de esta normativa depende crucialmente de la formalización de los contratos.

Como compañía del Grupo Bolívar experta en el mercado de arrendamiento y gestión inmobiliaria, El Libertador se erige desde hace 70 años como el pilar fundamental para la formalización y seguridad en el sector, transformando la experiencia de arriendo para millones de colombianos.

Con una robusta red de más de 2.200 inmobiliarias aliadas en todo el país y 260.000 contratos de arriendo protegidos activamente, El Libertador no solo previene el fraude y evalúa riesgos a través de tecnología avanzada y análisis de datos, sino que también ofrece el Seguro de Arrendamiento, con respaldo de Seguros Bolívar en sus coberturas básica e integral, que garantiza el pago del canon, la administración, y opcionalmente, los servicios públicos, daños o faltantes en el inmueble, brindando una tranquilidad invaluable.

Su compromiso con el sector se extiende a un ecosistema de formación permanente con iniciativas como El Aula, las Juntas Consultivas y el Foro Inmobiliario, que han permitido profesionalizar el gremio inmobiliario, fortalecer procesos y garantizar la transparencia.

En un país donde arrendar se ha convertido en la opción habitacional predominante para millones de familias, la formalización del arriendo es un paso más cerca de profesionalizar el sector inmobiliario y proteger el patrimonio de los colombianos. El Libertador reafirma su compromiso de acompañar a más inmobiliarias en la construcción de un futuro digno y seguro, desde el lugar donde comienza todo, el hogar.

#MercadoInmobiliario #Contratos #formalización #Arrendadores #Arrendatarios #Estafas #Ciencuadras #ElLibertador #SegurosBolívar

Conoce más

Actualidad

MENÚS DE VERANO

Iberia apuesta este verano con una renovada propuesta gastronómica tanto a bordo como en sus salas VIP, diseñada para ofrecer a sus clientes una experiencia

Teatro

EL PRINCIPITO

La magia de «El Principito» extiende su temporada hasta el mes de diciembre gracias al éxito y el gran recibimiento del público de la obra y la