ECONOMÍA CIRCULAR
En la celebración de sus 140 años de fundación, Corona presentó su estrategia de economía circular y los aportes para el cuidado del medio ambiente, los cuales van desde el proceso de fabricación de sus productos hasta la oferta de un portafolio que les permite a los consumidores tener un uso responsable de los recursos naturales
Durante el último año la compañía aprovechó más de 85.000 toneladas de subproductos cerámicos y no cerámicos, los cuales fueron reincorporados en el proceso industrial de Corona para crear nuevos productos. Por otro lado, valorizó con distintos aliados más de 60.400 toneladas de residuos, alcanzando una tasa de aprovechamiento del 86%.
Corona también recirculó el 81% del agua de sus operaciones industriales durante el año pasado, actualizó la huella hídrica corporativa incluyendo las operaciones industriales en Centroamérica, México y Estados Unidos, y en materia de consumo energético logró una disminución de 166 terajulios a través de iniciativas y proyectos en gestión energética, obteniendo una reducción del 10% en consumo energético en comparación con el 2019.
Estos procesos le han permitido a la compañía desarrollar productos que cuidan el medio ambiente tanto en su proceso de diseño y fabricación, hasta lograr llegar al cliente final llevando un beneficio en su uso. Ejemplo de esto son los sanitarios que son producidos de manera responsable con el medio ambiente y cuentan con alta tecnología para que los consumidores puedan cuidar el agua en sus hogares.
En lo que va del 2021, en sus operaciones Corona ha logrado recircular más de 187.000 metros cúbicos de agua, reutilizar alrededor de 12.500 toneladas de residuos y/o subproductos cerámicos y no cerámicos, así como más de 5.000 toneladas de residuos aprovechados y valorizados con aliados en la cadena de valor.
EL CONSUMIDOR EN PRO DEL MEDIO AMBIENTE
Corona no solo cuida el medio ambiente a través de sus procesos de producción, sino que también ofrece a los consumidores productos que a través de su funcionalidad ahorran agua. En ese sentido, Corona ofrece sanitarios con las tecnologías EcoFlush®, Sifonjet, Maxiclean y Turboflush, que permiten una máxima eficiencia en el uso, equilibrando el consumo de agua con la capacidad de evacuación de sólidos. Estas tecnologías, sumadas a la economía circular aplicada en los procesos de producción, logran que estos sanitarios sean responsables con el medio ambiente.
Por otra parte, las griferías tienen alta tecnología como la Ecostream, que logra un mayor ahorro con un consumo de 5,7 litros por minuto, superando la Norma Técnica Colombiana que establece un consumo máximo de 8,3 litros por minuto. Así mismo, las duchas de Corona también cumplen con este objetivo, pues el consumo debe ser de máximo 9,3 litros por minuto, pero con esta misma tecnología tan solo es de 7,3 litros por minuto.
De igual forma, a través de la marca Grival, líder en el mercado de griferías, se dispuso un “Portafolio verde” con productos que cuentan con una mejora en consumo de agua de entre el 20% y 30% en comparación con su versión anterior y de casi un 70% versus otras referencias del mercado.