KAPITAL, DOS AÑOS EN COLOMBIA

Comparte esta nota

Su enfoque en soluciones financieras innovadoras, apalancadas en tecnología de vanguardia, ha permitido a miles de pymes transformar su manera de gestionar sus finanzas.

En 2024, Kapital registró un crecimiento del 109% en clientes únicos frente a 2023, gracias a su capacidad para proporcionar liquidez constante a las pequeñas y medianas empresas (pymes), ayudándolas a cumplir sus compromisos financieros, impulsar su capital de trabajo y hacer crecer sus negocios. A lo largo de su operación en Colombia, Kapital ha colocado más de 70 millones de dólares en financiamiento, otorgando más de 3.000 créditos adaptados a las necesidades de los emprendedores.

El éxito de Kapital radica en su poderoso ecosistema financiero, diseñado para abordar las necesidades más críticas de las pymes de manera integrada. Este ecosistema incluye Kapital IA, su software de automatización financiera, que ha permitido a las empresas centralizar su tesorería y reducir más del 30% de sus gastos al gestionar facturación, nómina, pagos, cobranza, débito y crédito en un solo lugar.

Entre los productos destacados del ecosistema, se encuentra FLEX, un crédito rotativo que acelera el pago a proveedores, devolviendo a las empresas la capacidad de negociar mejores precios y optimizar sus flujos de caja. Por su parte, el Crédito Pyme, con montos desde 10 millones hasta 1,000 millones de pesos y plazos de hasta 24 meses, ofrece soluciones flexibles y personalizadas para impulsar el crecimiento empresarial.

La Tarjeta Débito Kapital es otra pieza clave del ecosistema, diseñada para ayudar a emprendedores y empresarios a separar sus gastos corporativos de los personales, facilitando un control más eficiente del flujo de caja. Este servicio no exige montos mínimos de apertura y ofrece beneficios exclusivos en compras empresariales.

Además, Kapital se ha destacado por fortalecer la comunidad empresarial a través de iniciativas como Kapital House, su espacio de coworking que organiza las Kapital Nights, encuentros gratuitos para compartir contenido valioso, fomentar el crecimiento empresarial y crear conexiones estratégicas con clientes, proveedores y mentores.

Hacia 2025: Expansión de Kapital House y nuevas alianzas estratégicas: En 2025, Kapital ya tiene confirmado la expansión de Kapital House a Medellín, llevando su exitoso modelo de coworking y comunidad empresarial a una de las ciudades más dinámicas del país. Esta expansión busca acercar sus recursos, charlas y eventos de networking a más emprendedores, fortaleciendo aún más el ecosistema empresarial colombiano.

Kapital también presentará nuevas innovaciones tecnológicas diseñadas para simplificar aún más las finanzas de las pymes, optimizando procesos administrativos y financieros, y permitiéndoles enfocarse en el crecimiento estratégico de sus negocios.

Por otra parte, se anunciará una alianza estratégica única que brindará una experiencia superior y de lujo a empresarios, combinando servicios financieros de alto nivel con beneficios exclusivos que elevarán su gestión financiera a estándares internacionales.

#Kapital #Inversiones #Capacitaciones #Crecimiento #Expansión #Pymes

Conoce más

Tecnología

EDUCACIÓN SIN LÍMITES

En un mundo donde la digitalización avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Samsung, líder en tecnología, ha desarrollado un ecosistema de

Responsabilidad Social

FUNDACIÓN PINTUCO

En total, $8.238 millones de pesos, fueron los aportes realizados entre entidades públicas, privadas y por la Fundación Pintuco que le permitieron llevar a cabo