INVERSIÓN EN EL SECTOR SALUD

Comparte esta nota

Maribel Córdoba, gerente general de la Lotería de Cundinamarca.

La funcionaria dijo que con la entrada en vigencia del extra de Navidad y un súper juego de final de año de $8.0000 millones de pesos, el sector salud tendrá una importante contribución que beneficia a todos los pacientes que están a la espera de una atención con dignidad.

Es por esto que la Lotería de Cundinamarca al mes de septiembre realizó transferencias a la salud por más de $14.000 millones de pesos y busca consolidar a final de este año, transferencias a la salud por $16.800 millones de pesos a 31 de Diciembre de 2024.

En lo que va corrido del año la lotería de Cundinamarca ha entregado dos premios mayores que suman $10.000 millones, uno de los cuales cayó en Cartagena con $6,000 millones y el otro en Valledupar por $4.000 millones. Así mismo, más de $825 millones en premios secos y $10.597 millones de pesos en aproximaciones, a más de 100 mil ganadores.

Lo anterior ha permitido a la Lotería de Cundinamarca consolidar un gran total en entrega de premios a los apostadores de $21.422 millones de pesos, a corte 21 de octubre de 2024.

Maribel Córdoba destacó que en un esfuerzo por reducir las apuestas ilegales, que según el último estudio de Fedesarrollo es cercana al 40% en modalidades como chance blanco, rifas, bonos, apuestas deportivas, keno, bingos y juegos en internet; la gobernación de Cundinamarca, Coljuegos, la Lotería de Cundinamarca y Grupo Gelsa, se unieron para firmar un pacto por la legalidad en el que se comprometen a trabajar con la ciudadanía para fortalecer la transparencia en la industria de juegos de suerte y azar en el departamento.

Según Coljuegos, las pérdidas que deja el juego ilegal superan los $1.5 billones de pesos anuales en el país.

#LoteríadeCundinamarca #JuegoLegal #AportesalSectorSalud #Coljuegos #ApuestasLegales #Pactoporlalegalidad #GrupoGelsa #ExtradeNavidad

Conoce más

Teatro

DOBLE O NADA

Hoy el Teatro Nacional calle 71 presenta el gran debut teatral de Paola Turbay, quien protagoniza “Doble o nada” junto a Diego Trujillo. La puesta en escena explora temas éticamente