Tu portal de .

Injerto Combinado Auricular

Comparte esta nota

Una novedosa técnica para cirugía plástica de nariz desarrollada por un colombiano, recibió el aval y fue publicado en la revista científica Aesthetic Surgery Journal de los Estados Unidos. Se trata del doctor Paulo Andrés Escobar, cirujano plástico facial y otorrinolaringólogo.

La solución a un problema

Nariz mestiza es como se conoce al tipo de nariz predominante en Colombia y Latinoamérica. Este tipo de nariz tiene una piel gruesa y una estructura cartilaginosa débil. Estas características en concreto afectan la forma de la punta nasal que en las narices mestizas suele ser más ancha. Precisamente por esto la rinoplastia en nariz mestiza es una de las cirugías técnicamente más difíciles de ejecutar.

Para mejorar la estructura de la nariz y en particular de la punta nasal a lo largo de los años se han desarrollado diferentes técnicas con injertos de cartílago (de las orejas, de las costillas, del septum nasal) que han buscado solucionar los problemas en este tipo de nariz. Quizás la mayor dificultad de estas técnicas ha sido obtener un resultado natural y estable en el tiempo.

Una nueva técnica desarrollada por el doctor Paulo Andrés Escobar denominada Injerto Combinado Auricular es la opción que ofrece varias ventajas en comparación a las técnicas clásicas. Con una pequeña porción del cartílago de la zona denominada trago auricular, se consigue una reconstrucción casi total de la punta nasal mestiza, mejorando tanto la parte estética como la función respiratoria, todo con un solo injerto.

La técnica desarrollada por el doctor Paulo Andrés Escobar, fue publicada  en Aesthetic Surgery Journal revista científica de los Estados Unidos que junto a Plastic and Reconstructive Surgery son las revistas más prestigiosas y con mayor impacto  a nivel mundial en el campo de la cirugía plástica. Publicar en una revista de esta magnitud, representa para los investigadores pasar por un  protocolo científico que incluye la estricta revisión del trabajo por parte de colegas de primer nivel en cirugía plástica en el mundo. Es importante destacar que no se trata de una publicación auspiciada bajo ningún interés comercial.

El injerto auricular combinado: una nueva técnica para la cirugía de punta nasal mestiza, consiste en extraer una pequeña porción  de cartílago de una zona vecina a la oreja llamada trago auricular, esto  no va a generar cambios estéticos ni  problemas funcionales en el oído.  La principal ventaja de este injerto es su forma natural en arco. Esto es pertinente porque la punta nasal está conformada por dos cartílagos en forma de arco y por tanto, esta técnica facilita una reconstrucción totalmente anatómica de la punta nasal. El resultado final será un resultado muy similar a una punta nasal que no hubiera necesitado cirugía. En pocas palabras: un injerto en forma de arco es más eficiente y estable.

Además, esta técnica es ideal para narices anchas,  cortas o con falta de proyección como la nariz mestiza con la ventaja adicional de que los resultados se mantienen estables a largo plazo.

La técnica ofrece los siguientes beneficios:

·         Mejora la estructura de la punta nasal en la nariz mestiza.

·         No deja ninguna cicatriz visible.

·         Muestra resultados más estables en el tiempo.

·         Resultados totalmente naturales.

·         Previene problemas estéticos y funcionales.

Rigor científico

Mediante el análisis de  pacientes el doctor Escobar en colaboración con el doctor Simon Zimmerman de la Universidad de Zurich, Suiza pudieron establecer que no había precedentes de injertos de cartílago similares al descrito en la investigación. El método empleado por los autores en el artículo publicado fue un estudio de cohorte con resultados demostrados y estadísticamente significativos. Las intervenciones se realizaron en Bogotá (Colombia) entre enero de 2015 y junio de 2017. Todas las operaciones fueron realizadas por el doctor colombiano Paulo Andrés Escobar.

Dentro de las conclusiones se destaca que en la nariz “un solo injerto de cartílago auricular puede mejorar significativamente la proyección (…) y en consecuencia, se obtiene una posición de punta más natural y precisa”. En ese sentido el doctor Escobar afirma que “es una técnica más fiable y estable, que funciona tanto para rinoplastias de primera vez como de reconstrucción e igualmente evita resultados artificiales o problemas funcionales”.

Conoce más

Actualidad

DISEÑO QUE BRILLARÁ EN EL FESTIVAL CORDILLERA

Nissan premia el talento de los diseñadores en Colombia. El diseño ganador estuvo inspirado en la “música latinoamericana y la diversidad cultural”. Fueron días de

Tecnología

BENEFICIOS AL COMPRAR TECNOLOGÍA SAMSUNG

No gaste de más al momento de comprar su celular, nevera o televisor, visite Samsung.com/co y aproveche los beneficios. Comprar un nuevo electrodoméstico, ya sea