EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL EXTERIOR

Comparte esta nota

Cada año, cientos de estudiantes colombianos presentan el examen del SAT con la esperanza de abrirse camino en universidades de Estados Unidos y otros países. Y los números lo confirman: Colombia ocupa el tercer lugar en América Latina en número de estudiantes que toman esta prueba, solo detrás de Brasil y México. Pero ¿qué está impulsando este fenómeno y cómo pueden los padres ayudar a sus hijos a prepararse para este desafío?

El SAT, una prueba que evalúa habilidades en lectura, escritura y matemáticas, se ha convertido en un factor determinante en los procesos de admisión de más de 70 países. Aunque durante la pandemia muchas universidades dejaron de exigirla, su importancia ha resurgido con fuerza. En Colombia, la cantidad de estudiantes de último año que toman el SAT ha crecido en los últimos años. Entre las ciudades de donde son provenientes dichos estudiantes destacan Bogotá (47%), Cali (9%) y Barranquilla (8%).

¿El objetivo? Aplicar a programas de alta demanda como Negocios y Mercadeo, Ingeniería y Ciencias de la Información. Las universidades más populares entre los colombianos que toman el SAT incluyen Florida International University, University of South Florida y Georgetown University, además de las universidades pertenecientes a la conferencia del Big Ten, destacadas por ser instituciones de investigación con una sólida reputación académica.

Más allá del SAT: la ventaja de los cursos AP: Si bien el SAT es una herramienta clave, no es la única opción para destacar en el proceso de admisión. Los cursos AP (Advanced Placement) están ganando terreno en Colombia, permitiendo a los estudiantes tomar clases de nivel universitario desde el colegio. De esta forma quienes aprueban estos exámenes pueden obtener créditos universitarios, ahorrando tiempo y dinero en su educación superior.

En los últimos cinco años, el número de colegios colombianos que ofrecen cursos AP ha crecido en casi un 20%, consolidando a Colombia como el segundo país de América Latina con más estudiantes en este programa, solo superado por México. Entre las materias más populares se encuentran Geografía Humana AP, Inglés y Composición AP, Microeconomía AP, Ciencias de la Computación AP y Cálculo AB AP.

¿Qué deben hacer los padres?: Si su hijo está considerando estudiar en el exterior, es clave comenzar la preparación con tiempo. Presentar el SAT en el último año de colegio y tomar cursos AP pueden ser estrategias decisivas para mejorar sus oportunidades de admisión. Universidades colombianas como Los Andes, La Sabana y la Javeriana ya convalidan los resultados de AP, lo que significa que incluso quienes deciden quedarse en el país pueden beneficiarse de esta preparación.

#Estudiantes #Academia #CarrerasUniversitarias #Universidades #EducaciónSuperior #CollegeBoard #BigAcademicAlliance

Conoce más

Teatro

DOBLE O NADA

Hoy el Teatro Nacional calle 71 presenta el gran debut teatral de Paola Turbay, quien protagoniza “Doble o nada” junto a Diego Trujillo. La puesta en escena explora temas éticamente