Comparte esta nota

Talleres de cocina y maquillaje, disfraces, decoración especial y actividades virtuales, hacen parte de la programación oficial de Halloween que se vivirá en el Centro Comercial Diverplaza.

“Para nuestro sector, esta nueva normalidad en el marco de una celebración como Halloween es un gran reto que debemos abordar con estrategias innovadoras, donde tengamos un equilibro entre las experiencias virtuales y presenciales (…) nuestros locatarios por su parte tendrán actividades y descuentos especiales que ayuden a incentivar las ventas por nuestros diferentes canales (presencial, web, DiverDomicilios), precisa Ángela León, directora de Estrategia y Mercadeo de Diverplaza.

“A partir del 8 de octubre tendremos todos los jueves del mes en alianza con la Escuela Gastronómica Mariano Moreno, recetas especiales para halloween (Facebook: Diverplazacc), también en nuestras redes sociales (Instagram: Diverplazacc) hemos diseñado unos filtros especiales para que te tomes fotos con nuestra temática del mes, un taller de maquillaje para la temporada y una actividad de disfraces para adultos, niños y familia, donde podrás recibir grandes premios sorpresas, además, nuestras instalaciones ya se encuentran decoradas para que tu visita sea una experiencia completa”, concluye la directora de Estrategia y Mercadeo de Diverplaza. 

“DiverHalloween” busca mantener la experiencia virtual al sector, al tiempo que ayuda a promover las ventas, garantizando así que esta nueva normalidad ayude a mantener vivas las marcas del segmento retail y gastronómico.

Conozca toda la programación oficial en https://www.diverplaza.com/ y déjese tentar hasta el próximo 31 de octubre del DiverHalloween, un espacio para compartir en familia de este mes tan especial.

Conoce más

Muy interesante

NO OLVIDES LLEVAR EN VACACIONES

Además de elegir bien el destino, saber qué llevar puede marcar la diferencia entre unas vacaciones comunes y unas memorables. Destinos donde el tiempo se

Tecnología

GESTIÓN BANCARIA

Como parte de su estrategia de transformación digital, el Banco de Bogotá implementó una solución de inteligencia artificial generativa para optimizar la gestión de PQRS