DÍA MUNDIAL DE LA ENERGÍA

Comparte esta nota

En este contexto, Bia Energy hace un llamado a la acción para fomentar un uso más consciente de la energía y reforzar el compromiso con la sostenibilidad.

Es importante que tanto los individuos como las empresas logren comprender la responsabilidad en la utilización de recursos energéticos. Con la necesidad de una transición hacia un modelo más sostenible, para así poder reducir el impacto ambiental y optimizar el consumo de energía, mediante la digitalización y el uso de tecnologías inteligentes, así se podrá contribuir a un sistema energético más fuerte y accesible con el medio ambiente, promoviendo una mejor calidad de vida y estabilidad económica en el país.

Según los datos proporcionados por XM, en 2024 la demanda de energía en Colombia experimentó un crecimiento del 2.3%, alcanzando un total de 82,084.9 GWh, en comparación con los 79,982.1 GWh registrados en 2023. Este aumento refleja una mayor necesidad energética a nivel nacional y en diciembre la demanda alcanzó los 6,919.60 GWh, un indicador de la intensidad de consumo en el cierre del año, lo que pone de manifiesto la importancia de seguir avanzando en la eficiencia energética para asegurar la sostenibilidad del sistema eléctrico del país.

La alta dependencia de Colombia en la hidroelectricidad, sumada a fenómenos climáticos impredecibles, ha puesto en evidencia la necesidad de diversificar las fuentes de energía y, sobre todo, optimizar su uso. Al mismo tiempo, el incremento en los recibos de energía exige estrategias que permitan aliviar la carga económica de los hogares y las empresas.

Para contribuir a un uso más eficiente de la energía, estos son  algunos consejos prácticos que pueden marcar la diferencia:

  • Aprovecha la luz natural: Mantén las cortinas abiertas y utiliza bombillas LED de bajo consumo.
  • Desconecta los electrodomésticos que no estés usando: Incluso en modo espera, siguen consumiendo energía.
  • Optimiza el uso de los electrodomésticos: Lava la ropa con agua fría y usa la lavadora y el lavavajillas a carga completa.
  • Regula la temperatura: Ajusta el aire acondicionado y la calefacción a niveles moderados y usa ventilación natural cuando sea posible.
  • Adopta hábitos de consumo responsable: Evita el desperdicio de energía apagando luces y equipos cuando no sean necesarios.

En definitiva, el Día Mundial de la Energía es una oportunidad para actuar. No se trata solo de producir más energía, sino de utilizarla mejor. Desde la industria hasta el consumidor final, todos tenemos un rol en la construcción de un sistema energético más eficiente y sostenible.

#DíaMundialdelaEnergía #ConsumoResponsable #MedioAmbiente #BiaEnergy #Responsabilidad #RecursosEnergéticos #Ahorro #Sostenibilidad #Agua #Energía

Conoce más

Eventos

FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CULTURA CAMPESINA

Multitudinario encuentro en honor a la boyacensidad abrió el Festival Internacional de la Cultura Campesina que va hasta el 2 de noviembre Con un multitudinario

Salud

NUTRICIÓN & SALUD

Lyne nace para la gente que se elige todos los días. Para quienes deciden consentirse y mimarse, para quienes buscan premiarse y cuidarse, para quienes